Aprender sobre periodismo para la memoria
Aprender sobre periodismo para la memoria
La Universidad de Antioquia y la Deutsche Welle Akademie fomentan la formación de periodistas y la asesoría a medios de comunicación sobre conflicto armado y memoria histórica en Medellín, Granada y Sonsón.
Foto: Dubian Giraldo, director de medios de Granada.
Con la firma del rector de la Universidad de Antioquia, Mauricio Alviar, se renovó el convenio entre la Facultad de Comunicaciones y la Deutsche Welle Akademie –DW Akademie–, con el cual se retomarán las actividades que se iniciaron en 2014 y tomaron mayor vuelo en 2015.
El proyecto se ha concentrado en la formación y capacitación de los periodistas y medios que cubren asuntos del conflicto armado y la memoria histórica en Colombia con el objetivo de aportar a la comprensión de los hechos de violencia y resistencia para que la sociedad se informe y los ciudadanos –lectores, oyentes y televidentes– tomen mejores decisiones en sus contextos sociopolíticos.
Las actividades empezarán la primera semana de mayo y se dividen en tres componentes: las asesorías a grupos conjuntos de medios de comunicación, víctimas del conflicto y jóvenes en Sonsón, Granada y en la Universidad de Antioquia; de otro lado la oferta de formación con el diplomado en Periodismo y Memoria Histórica, un curso para integrar al pregrado en Periodismo y un documento teórico e investigativo sobre el estado del arte de la memoria histórica en la producción periodística; y por último se realizarán foros de discusión pública en los que grupos de ciudadanos conversarán y harán aportes frente a su papel de constructores de la memoria histórica local y nacional.
El proyecto cuenta con la participación de Matthias Kopp, coordinador de proyectos de la DW Akademie en Colombia; Patricia Nieto, profesora de Periodismo y asesora académica; y un grupo de docentes, estudiantes y egresados de Periodismo que guiarán los procesos de asesoría en Sonsón, Granada y en el Sistema de Medios De la Urbe de la Universidad de Antioquia.
Hasta el momento se han realizado varios trabajos, entre ellos, un diagnóstico de los medios de comunicación de Medellín, el Oriente antioqueño y Urabá, que les permitió identificar cuáles eran las dificultades que tenían y qué se necesitaba reforzar. “Este año vamos a continuar y a potenciar el trabajo que hemos venido realizando; la idea es mejorar las capacitaciones y la producción de contenidos de los medios de Sonsón y Granada en compañía del sistema informativo De La Urbe”, explica Lina Martínez, periodista del proyecto y editora de contenidos de la página www.hacemosmemoria.org, donde se encuentran algunas de las producciones periodísticas de los medios asesorados: Vahos TV, La Viga en el Ojo y Granada Estéreo, de Granada; y Sonsón TV, de Sonsón.
El semillero de Guerra y Memoria Histórica, que hace parte del grupo de investigación Estudios de Periodismo, estuvo vinculado el año pasado con la DW en distintos escenarios, uno de ellos fue la Fiesta del Libro donde diseñó, montó y ejecutó los talleres de Memoria Histórica que se hicieron en el stand de memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica; "esto ha sido muy importante para el semillero porque nos vincula con otros espacios que también están discutiendo sobre el tema y eso es lo más valioso, que permite crear redes entre todos, además de la experiencia que como estudiantes hemos adquirido", expresa María del Mar Giraldo, integrante del semillero.
Con el inicio del proyecto en 2016 se espera que la Facultad de Comunicaciones y la DW Akademie fortalezcan su apuesta por la memoria histórica en un posible escenario de posacuerdo.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
¡Hasta el 14 de septiembre tienes plazo para inscribirte al proceso de admisión de la UdeA!
09/09/2025 -
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025