Tras verificación de inscripciones, son 9 las candidaturas certificadas para la rectoría UdeA
Tras verificación de inscripciones, son 9 las candidaturas certificadas para la rectoría UdeA

Este 8 de febrero la Secretaría General de la Alma Máter emitió el acta de verificación de los requisitos y calidades de las 10 personas inscritas para el proceso de designación rectoral de la UdeA. Luego de la revisión de la documentación aportada son nueve las y los certificados para continuar en el proceso. Aún hay 10 días hábiles para presentar recurso de reposición. ¡Estas son las candidaturas en firme!
Tras la sesión que tendrá el CSU el 19 de marzo, se espera que se conozca el nombre de la persona que estará al frente de la rectoría de la UdeA en el próximo trienio. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.
Actualización del 16/02/2024: sobre la verificación definitiva de candidaturas, el 16/02/2024 fue publicado un artículo posterior a este, titulado «En el periodo de recursos de reposición, una décima candidatura fue acreditada para la rectoría UdeA».
Nueve de las 10 personas que habían inscrito su postulación para liderar la rectoría de la Universidad de Antioquia en el periodo 2024-2027, están en firme para continuar en el proceso que actualmente adelanta la institución para la designación de este cargo. Así lo acreditó la Secretaría General de la Alma Máter este jueves 8 de febrero, tras expedir el Acta de verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos y de las calidades demandadas para ser candidato(a) a rector(a) de la Universidad de Antioquia.
Como se tenía previsto en el cronograma del proceso de designación —establecido por el Consejo Superior Universitario, CSU—, el pasado 5 de febrero culminó la fase de inscripción de aspirantes, lo que dio como resultado la inscripción de 10 personas interesadas en ejercer el máximo cargo directivo de la Alma Máter. Durante los días posteriores, y atendiendo lo dispuesto en el Acuerdo Superior 023 de 1994, la Secretaría General de la institución realizó la verificación de la documentación aportada por los y las inscritas, proceso mediante el cual se acreditaron las siguientes candidaturas:
- Carlos Fernando Arroyave Ramírez. Doctor en Psicoanálisis por la Universidad de Antioquia.
- John Mario Muñoz Lopera. Doctor en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid.
- Elvia María González Agudelo. Doctora en Ciencias Pedagógicas por la Universidad de La Habana.
- Luquegi Gil Neira. Magíster en Derecho por la Universidad de Antioquia.
- Natalia Gaviria Gómez. Doctora en Ingeniería Eléctrica y Computadores por la Universidad de Arizona.
- Ramón Javier Mesa Callejas. Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia.
- Jaime Andrés Cano Salazar. Doctor en Ciencia Tecnología Agraria y Alimentaria por la Universidad de Lleida.
- Javier Darío Fernández Ledesma. Doctor en Ingeniería Electrónica.
- John Jairo Arboleda Céspedes. Magíster en Ciencias – Medicina Tropical por la Universidad de Antioquia.
Le puede interesar: Candidaturas y momentos del proceso
El resultado de la revisión realizada por la Secretaría General está consignado en el acta que la dependencia expidió este jueves 8 de febrero del 2024. Consúltela a continuación.
Qué viene en el proceso de designación
Tras la definición de las candidaturas, la institución prepara dos foros públicos —el miércoles 21 de febrero y el martes 5 de marzo— mediante los cuales los participantes podrán compartir tanto con la comunidad universitaria como con la comunidad en general, sus propuestas y visiones del devenir de la institución. Adicional a estos espacios de participación —determinados por el CSU—, el 29 de febrero, de 9 a. m. a 11:00 a. m., la Emisora Cultural Universidad de Antioquia realizará desde sus micrófonos un diálogo con los y las candidatas, transmitido también para las regiones del departamento.
Posterior a los foros se llevará a cabo la consulta electrónica, establecida por el CSU para el martes 12 de marzo. Están convocados a votar en esta —entre las 08:00 y las 18:00 horas— profesores, estudiantes, egresados, personal no docente y jubilados. «Para esta consulta se conformará una comisión veedora y podrán votar quienes al 4 de marzo tengan su usuario y contraseña vigente en el Portal Universitario», recalcó Olga Lucía Lopera Quiroz, secretaria General de la Universidad.
De acuerdo con el cronograma establecido por el CSU, será en la sesión que tendrá esa corporación el 19 de marzo, cuando se designe la persona que estará al frente de la rectoría de la UdeA en el próximo trienio. Según el artículo 4 del Acuerdo Superior 023 del 10 de octubre de 1994, «para la designación se requieren, en todo caso, por lo menos cinco votos favorables. La votación es secreta». Si ninguna de las candidaturas obtiene inicialmente esa mayoría, la Corporación efectuará nuevas votaciones dentro de los quince días siguientes.
Le puede interesar: funciones e integrantes del Consejo Superior Universitario
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024