Instalada comisión accidental de la Asamblea de Antioquia para analizar la situación de la UdeA
Instalada comisión accidental de la Asamblea de Antioquia para analizar la situación de la UdeA
Una comisión accidental de la duma departamental recibirá los diagnósticos, ideas y propuestas de las diferentes instancias universitarias y grupos de interés, a partir de lo cual se llevará un informe que se debatirá en sesión plenaria de la Asamblea.
El rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes, reiteró ante los diputados y miembros de la comunidad universitaria su disposición a trabajar junto con ellos para superar la coyuntura financiera de la UdeA. En la imagen, con el diputado Manuel García Lozano. Foto: Cortesía
La Asamblea Departamental de Antioquia instaló este 18 de julio del 2025 una comisión accidental que se encargará de analizar la situación actual de la Universidad de Antioquia y propondrá soluciones para ayudar a superar las dificultades financieras de la Alma Máter.
Durante su instalación, Manuel García Lozano, el diputado que propuso su creación, resaltó que el interés sobre la UdeA llevó a que nueve miembros de la Asamblea, de diversas corrientes políticas, decidieran hacer parte de esta comisión, la cual se dividirá, a su vez, en tres subcomisiones: una financiera-administrativa, una académica y otra sobre el Hospital Alma Máter de Antioquia.
«Este espacio, concebido como el más alto nivel de interlocución política, tiene un objetivo primordial: salvar nuestra Alma Máter», aseguró García, quien agregó que la iniciativa busca generar un diálogo constructivo y soluciones concretas para la UdeA, a la que destacó como un pilar académico, social y cultural de la región.
El diputado anotó que, durante las próximas semanas, la comisión recibirá la información, las ideas y las propuestas de los diferentes grupos de interés que tengan relación con la Universidad. «Vamos a sesionar con todos esos insumos, a profundizar en el diagnóstico, sabemos que hay un problema económico estructural, y a partir de esto buscar alternativas para aportar a la solución», aseguró.
Manuel García Lozano indicó que hace falta buscar nuevas fuentes de ingresos y puso como ejemplo que «el Distrito de Medellín tiene casi 16 000 estudiantes matriculados en la UdeA, pero no aporta recursos a la Universidad, entonces necesitamos que la Alcaldía se meta la mano al bolsillo».
«Esta comisión va a ser una herramienta para que de la mano de los gobiernos departamental y distrital, y también con el Gobierno nacional, salvemos a la Universidad de Antioquia», puntualizó.
El rector, John Jairo Arboleda Céspedes, resaltó la importancia del evento como oportunidad para escuchar diferentes voces y opiniones relacionadas con la situación de la Alma Máter.
«Se tomó nota atenta de algunos asuntos que habrá que analizar y, lo más importante, es que tenemos una ruta conjunta con la comisión que nos permitirá recoger esas voces, ponernos de acuerdo sobre ellas, traducirlas en propuestas y a través de esas acciones emprender el camino que garantice la sostenibilidad financiera de la Universidad», enfatizó el directivo.
Arboleda Céspedes indicó que «las subcomisiones tienen el propósito de que nos podamos sentar con los interesados en cada uno de los temas a analizar profundamente las cifras, los datos, las acciones que hemos emprendido desde las diferentes áreas y esto es muy importante, porque de ahí se derivará el informe que se llevará a la plenaria de la Asamblea», sobre la que todavía no hay una fecha definida.
«Resalto además el compromiso de los miembros de la comunidad universitaria y el enorme interés que hay en participar y co-construir esas propuestas, esas recomendaciones y esas salidas para la Universidad», subrayó el directivo.
El rector de la Universidad aseguró que este es un buen momento para adelantar esta conversación, porque en pocos meses los diputados empiezan a concertar, debatir y aprobar el presupuesto del Departamento, dentro del cual se incluyen los recursos que entrega la administración regional a la UdeA.
Para Juan Carlos Bolívar Sandoval, representante del Ministerio de Educación Nacional —MEN— ante el Consejo Superior Universitario, la creación de la comisión accidental es una herramienta muy importante para ampliar el debate sobre la situación de la Alma Máter.
«Esto es algo que requiere que todos concurramos, tanto el Gobierno nacional como el departamental, y lo mismo que los entes territoriales y la comunidad universitaria. Esto es una buena señal de la preocupación y de que muchas manos van a ayudar a la resolución de la crisis de la Universidad», afirmó el delegado del MEN.
Bolívar Sandoval reiteró el compromiso del Gobierno nacional con la UdeA, «como lo muestra el aporte de más de 37 000 millones de pesos como concepto de fortalecimiento a la base presupuestal, además de los recursos corrientes que se giran con base en el artículo 86 de la Ley 30 de 1992, y la transformación de los recursos de inversión por gratuidad, que en la UdeA son cercanos a los 59 000 millones de pesos, y que el presidente de la República ha decidido que vayan directamente a la base presupuestal, que seguramente serán un aporte muy importante para la solución de la crisis estructural de la Universidad».
El diputado Rogelio Zapata recordó que la Asamblea departamental ha discutido en varias ocasiones, desde el año pasado, la situación financiera de la Universidad de Antioquia. «Lo que queremos ahora es aunar esfuerzos, para que desde una mirada técnica y de la mano del Gobierno nacional, de la administración departamental y la distrital —de Medellín—, así como de la Universidad, busquemos salidas económicas».
En este sentido, agregó Zapata, «la Universidad debe estar en buenas condiciones económicas para que siga siendo una institución fuerte y sólida, y eso no se va a conseguir tirándonos la pelota, sino buscando unas salidas, que sabemos que existen, hay propuestas desde la Rectoría, del Consejo Superior Universitario —CSU—, de los profesores, estudiantes, de nosotros en la Asamblea, y la idea es recogerlas y mirar como articulamos algo que podamos llevar a feliz término».
Durante la instalación, además de los diputados, intervinieron directivas universitarias, integrantes del Consejo Superior Universitario —CSU— y del Consejo Académico, representantes de asociaciones profesorales y de los sindicatos de trabajadores, así como de algunos estamentos y organizaciones estudiantiles.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025