Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Ciencia
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Con $1000 millones, nuevo fondo apoyará investigación aplicada y desarrollo experimental UdeA
Con $1000 millones, nuevo fondo apoyará investigación aplicada y desarrollo experimental UdeA
Hasta el jueves 30 de junio estarán abiertas las inscripciones para acceder a los recursos del Fondo de Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental. Serán 1000 millones de pesos provenientes de la unión entre la Fundación Universidad de Antioquia y la Vicerrectoría de Investigación de la UdeA, para proyectos que resuelvan problemas productivos y sociales.
Con su respaldo a la investigación UdeA, la Fundación Universidad de Antioquia busca promover la actividad investigativa con un alto potencial de transferencia. Foto de archivo: Vicerrectoría de Investigación UdeA.
La convocatoria Fondo de Investigación Aplicada y Desarrollo Experimental que hacen conjuntamente la Fundación Universidad de Antioquia y la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Máter, contará este año con recursos por 1000 millones de pesos. «Le seguimos apostando a la investigación como transformadora de la sociedad», dijo Luis Fernando Múnera Díez, director de la Fundación Universidad de Antioquia.
La meta será aportar recursos a proyectos de investigación aplicada, desarrollo experimental y desarrollo tecnológico que resuelvan problemas productivos y sociales. Para la vicerrectora de Investigación de la UdeA, Luz Fernanda Jiménez Segura, «se trata de apoyar a la ciencia pertinente para el país, con un alto potencial de transferencia a los diferentes sectores colombianos».
Esta convocatoria —explicó Múnera Díez— nació gracias al Proyecto 2045 de la Fundación Universidad de Antioquia, «iniciativa que está enfocada en los planes de fomento a la investigación y la innovación, y el fondo de riesgo para invertir en nuevos emprendimientos», anotó. Por su parte, Jiménez Segura señaló que desde la Vicerrectoría de Investigación se espera que estos recursos permitan cooperaciones que sean muy productivas y faciliten que los investigadores de la Universidad puedan avanzar en desarrollos científicos pertinentes para el país.
¿Cómo participar en la convocatoria?
El monto de apoyo máximo para cada proyecto será de 333 330 000 de pesos, y la selección estará sujeta a las decisiones del comité evaluador, que recibirá los proyectos hasta el 30 de junio a las 5:00 p. m., a través de correo electrónico.
Los elegidos serán investigadores o grupos de investigación de la Universidad de Antioquia, que pueden tener o no alianzas con actores externos. Además, el investigador principal deberá ser docente vinculado a la Universidad y el proyecto deberá contemplar resultados verificables a alcanzar, tales como lograr un desarrollo tecnológico con aplicabilidad en un sector específico, productivo o social, que se esté aplicando o se podrá aplicar. Los productos seleccionados en el plan de trabajo se convertirán en compromiso obligatorio y serán objeto primordial de evaluación de las propuestas.
Según lo determinado por la Fundación, los proyectos presentados serán evaluados durante los próximos 30 días hábiles, después de cerrada la convocatoria. El 20 de agosto se publicarán los resultados por parte de las dos instancias.
«La investigación es una prioridad, conocemos el talento, la disciplina y el trabajo de la comunidad universitaria, y por esto queremos resaltar, reconocer y apoyar estas iniciativas innovadoras, muy bien estructuradas y que le apunten a un futuro promisorio con un alto impacto social», concluyó el director de la Fundación UdeA.
Le puede interesar: términos de referencia y criterios de evaluación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Gente UdeA
Un recorrido por los documentos del Archivo Histórico de la UdeA
09/06/2023 -
Sociedad Gente UdeA Deporte
Zona deportiva en el Bajo Cauca y laboratorios en Sonsón, las nuevas obras UdeA en las regiones
11/05/2023
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020