Holanda quiere colaborar con el desarrollo rural
Holanda quiere colaborar con el desarrollo rural
El embajador de los Países Bajos en Colombia, Jeroen Roodenburg, indicó que universidades, empresas y el sector público de su país están dispuestos para colaborar con Colombia en la solución de los desafíos que plantean los acuerdos de paz, sobre todo en el sector rural.
Jeroen Roodenburg recibe de manos del rector Mauricio Alviar, una réplica de un mural del maestro Pedro Nel Gómez.
“La música en términos de paz es muy importante”, dijo Jeroen Roodenburg en su primera visita a Medellín y a la Universidad de Antioquia para hablar de cooperación. Solo lleva cinco semanas en suelo colombiano y tiene la impresión de que “la gente quiere la paz y tiene un gran ánimo para alcanzarla”.
Como nuevo embajador de los Países Bajos, quiere profundizar los vínculos existentes y explorar mayores posibilidades de colaboración entre la Universidad de Antioquia y “el mundo académico de Holanda”, además de promover el intercambio cultural con miras a la creación de una orquesta sinfónica. Esto justo cuando la presencia holandesa en Antioquia está fortalecida tras su participación en la pasada Feria del Libro y la Cultura, y después de la realización del programa De País en País.
“Hablamos de posibilidades de colaborar en el desarrollo de las zonas rurales, tema importante cuando nos referimos a la implementación de los acuerdos de paz”, dijo Roodenburg y agregó que la articulación entre los sectores académico, privado y público es clave para alzanzar los objetivos ante los desafíos de las regiones.
Jeroen Roodenburg quiere seguir trabajando sobre lo construido, “hay muchos contactos entre ambas naciones, tenemos que buscar cuáles son las iniciativas con más energía para desarrollarlas”. Por eso también se reunirá con el Alcalde de Medellín y el Gobernador de Antioquia. “Para Antioquia, el sector agrícola y el sector salud son tan importantes como para nosotros, en ellos tenemos mucho conocimiento y empresas que buscan vínculos con Colombia, más allá de los que ya los tienen”.
Asimismo se refirió a la promoción del uso de la bicicleta en su país como parte de una política para enfrentar la contaminación. “Estamos interesados en colaborar con las autoridades en términos de asistencia técnica y del conocimiento que tenemos en este tema”, agregó.
La relación entre la Universidad de Antioquia y Holanda ha tenido como énfasis una alianza estratégica internacional con la Universidad de Groningen que se formalizó en el 2014, la cual ha permitido trabajar en temáticas como ciencias básicas biomédicas, ingeniería, biotecnología, astronomía, biología y ciencias de los materiales.
Entre los proyectos que se desarrollan en la actualidad está la doble titulación del Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas, que comenzó en 2012 y del cual se han beneficiado, hasta ahora, cinco estudiantes de la Universidad de Antioquia. También, se firmó hace unos meses la doble titulación en Doctorado entre las Facultades de Medicina de Groningen y de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.
Vale la pena resaltar la participación en el consorcio Eurica, el cual hace parte del programa Erasmus Mundus y está conformado por 20 instituciones de Europa y América Latina, lideradas por la Universidad de Groningen. Como parte de las becas que otorga este programa, han sido beneficiados 13 becarios de la Alma Máter, al tiempo que 4 estudiantes de la Universidad de Groningen han realizado estancias en la Universidad de Antioquia, institución que también fue anfitriona de la última reunión internacional del consorcio realizada en 2015.
Contenido destacado
De país en país es una estrategia de cooperación internacional para establecer alianzas con naciones e instituciones de desarrollo y conocimiento, con el propósito de fortalecer e incidir en futuras colaboraciones académicas, científicas y culturales, así como potenciar una agenda geopolítica con impacto positivo en el desarrollo del país y la región.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025