Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Opinión

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Opinión

La flexibilización del trabajo en Colombia

10/05/2018
Por: Carlos Mejía Castrillón, abogado, especialista y profesor universitario

El pasado martes 1° de mayo se conmemoró el Día Internacional del Trabajo, en la videocolumna de la semana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeA, Jaime Mejía Castrillón (abogado, estudiante de Maestría en Seguridad Social y profesor universitario), explica la incidencia que la flexibilización laboral ha tenido sobre los derechos de los trabajadores y de la seguridad social.

El martes 1° de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional del Trabajo, a propósito de esta fecha en la videocolumna de la semana el  abogado, estudiante de Maestría en Seguridad Social y profesor universitarioJaime Mejía Castrillón adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencia Políticas explica el fenómeno de la flexibilización laboral el cual consiste en que el Estado se aparta de su función reguladora de las relaciones laborales dando paso a lógicas de carácter económico que incentive la vinculación laboral de nueva mano de obra y aumente la flexibilización del trabajo.

Sin embargo con este panorama y para evitar que se pierdan las conquistas de los trabajadores es posible señalar que la flexibilización laboral es un fenómeno negativo que debe ser revaluado y que el Estado debe recuperar su papel interventor dentro de estas relaciones en pro de los derechos de quienes laboran, más allá de una búsqueda que procura el beneficio eminentemente económico del sector empresarial.


Nota

Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos.  Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia. Escriba y envíenos sus columnas de opinión al correo electrónico: udeanoticias@udea.edu.co.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
[57+4] 219 50 19
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340