Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Academia
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

20 años haciendo del gobierno y las políticas públicas una Escuela
20 años haciendo del gobierno y las políticas públicas una Escuela
La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia celebró sus 20 años de labor en el departamento el 9 de diciembre del 2022. Por esa trayectoria y sus aportes al fortalecimiento de la democracia en la región, la Asamblea Departamental de Antioquia le entregó este 21 de diciembre la Orden al Mérito Mariscal Jorge Robledo en grado bronce.
El acto de entrega del reconocimiento se dio en el recinto de la Asamblea Departamental. David Hernández, vicerrector de Extensión de la UdeA; Jairo Enrique Ruiz Tamayo, diputado de Antioquia; Yadi Marcela García, directora de la Escuela; y Juan Diego Cardona Restrepo, subsecretario de Calidad Educativa de Antioquia, quien asistió al evento en representación del Gobernador.
La Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia llegó a los 20 años de labores y, este 21 de diciembre de 2022, la Asamblea Departamental de Antioquia, mediante la Resolución 302 del 28 de noviembre de 2022, le entregó la Orden al Mérito Cívico y Empresarial, Mariscal Jorge Robledo en grado Bronce, por sus aportes a la formación pública en Antioquia.
«La Escuela es un proyecto estratégico de la rectoría, adscrito a la Vicerrectoría de Extensión de la UdeA, que articula las acciones de formación, extensión e investigación universitaria, en busca de mejorar la capacidad de gobierno y fortalecer la democracia a través de procesos de cualificación del talento humano, desde la construcción del conocimiento en temas de planeación, gobierno, gestión y políticas públicas», destacó la directora, Yadi Marcela García Tamayo.
Durante estos 20 años, la Escuela ha logrado posicionarse como una instancia necesaria para la gestión pública en el ámbito local y departamental, para lo cual ha desarrollado una agenda estratégica de actividades de educación continuada, procesos de asesoría y consultoría e investigación aplicada.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, reconoció el papel que ha jugado la Escuela en estas dos décadas, periodo en el que «ha afianzado la investigación, aportando a la construcción del conocimiento en temas de planeación, gobierno, gestión y políticas públicas», expresó el mandatario departamental.
Dos décadas de historia
Con este equipo de trabajo la Escuela de Gobierno de la Universidad de Antioquia contribuye a los procesos de reflexión, investigación y aplicación del conocimiento en temas de gobierno, políticas públicas, planeación, inclusión social, modernización administrativa y desarrollo local y regional. Foto: cortesía Escuela de Gobierno.
Esta unidad académica se formalizó el 9 de diciembre de 2002 mediante el Convenio Interadministrativo 067, suscrito entre el Departamento de Antioquia, el Instituto para el desarrollo de Antioquia —Idea— y la Universidad de Antioquia. En ese momento se concibió como un programa de formación, extensión e investigación para fortalecer la democracia en Antioquia.
Se denomina Escuela porque es característico de un sistema que integra diferentes saberes y propugna por el desarrollo de conocimientos y prácticas alrededor de los temas de gobierno, y busca analizar, interpretar y proponer nuevos horizontes y perspectivas que respondan de manera inmediata a las necesidades, por lo cual es un programa concebido como un espacio académico que promueve, orienta y lleva a cabo la investigación, formación y extensión en el campo de la Ciencia Política. Actúa como un centro interdisciplinario situado en la frontera entre la Universidad, por una parte, y la sociedad civil y el gobierno por otra.
Luego de 10 años estar cobijada por el convenio interadministrativo que la unía al Idea y la Gobernación, y una vez finalizado el mismo, la UdeA, mediante la Resolución Rectoral 33943 del 6 febrero de 2012, la acogió como un proyecto estratégico de la institución.
En este contexto, la directora, señaló el 2022 como un periodo de retos, alianzas y metas. «Los aprendizajes han sido la constante y en ello es preciso expresar un agradecimiento a nuestros aliados y que sea este reconocimiento que hace la Asamblea Departamental de Antioquia una ventana de oportunidad para el trabajo colaborativo e interdisciplinario que se promueve desde nuestra Alma Máter», concluyó.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Cultura
La Alma Máter estrena Política Universitaria de Cultura y Patrimonio
11/07/2022
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020