Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

Examen de admisión UdeA: así se realizará la prueba a 39 249 aspirantes

01/11/2023
Por: Carlos Olimpo Restrepo S.-Periodista

La Universidad de Antioquia está lista para realizar, el martes 7 de noviembre —y el miércoles 8 de noviembre en dos campus por fuera del Valle de Aburrá—, el examen de admisión para 139 programas de pregrado. Los inscritos que logren los 5 944 cupos disponibles, empezarán a cursar sus carreras en el primer semestre académico de 2024. Tenga en cuenta las indicaciones para ese día.

La población sordo-señante tiene la opción de acceder al examen mediante la Lengua de Señas Colombiana. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.


El martes 7 de noviembre de 2023, la Universidad de Antioquia realizará el examen de admisión para 39 249 inscritos que aspiran a ocupar uno de los 5944 cupos disponibles que ofrece la institución para el semestre 2024-1 tanto para Medellín como en todos sus campus en las regiones del departamento.

Para esta edición del examen de admisión, la Alma Máter ofrece en Medellín 3685 cupos en 78 programas —3375 plazas para 73 pregrados presenciales y 310 cupos en cinco programas virtuales—, mientras que en las regiones son 1659 cupos en 57 programas presenciales y 600 en cuatro pregrados virtuales

Diego Humberto Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro de la UdeA, informó que la prueba se realizará en los siguientes espacios de la UdeA en Medellín: Ciudad Universitaria, Ciudadela Robledo, la Antigua Escuela de Derecho, las facultades de Medicina, Odontología, Enfermería, Salud Pública y la sede de Posgrados. Esto con el fin de hacerla un solo día, el martes 7 de noviembre, en dos jornadas: 9:00 a.m. a 12:00 m. y 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

En las regiones, los campus de Apartadó y Caucasia harán el examen durante dos días, en tres jornadas: las dos primeras el 7 de noviembre de 9:00 a.m. a 12:00 m y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. El 8 de noviembre de 9:00 a.m. a 12:00 m será la tercera jornada. En los espacios de la UdeA en Carmen de Viboral, Puerto Berrío, Turbo y Yarumal, serán dos jornadas el 7 de noviembre: de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. En Amalfi, Andes, Santa Fe de Antioquia y Sonsón solo se hará en la jornada de la mañana.



Para preparar los espacios donde se realizará la prueba, las actividades académicas, culturales, deportivas y recreativas se suspenderán desde el lunes 6 de noviembre y hasta la conclusión de los exámenes.



«El examen evalúa las capacidades de pensamiento en el área del lenguaje y del razonamiento lógico y brinda la oportunidad a los bachilleres para ingresar a la Universidad», enfatizó la vicerrectora de Docencia, Elvia María González Agudelo. 

La directiva les recordó a los aspirantes descansar adecuadamente la noche anterior a la prueba «para que puedan concentrarse mejor y presentar el examen de una manera muy juiciosa, con el fin de que se cumplan su sueño de pasar a la Universidad, el lugar donde pueden proyectar su vida de acuerdo con sus intereses, construir su futuro y poder ser egresados del proyecto cultural más importante del departamento de Antioquia y uno de los más relevantes del país».
 

La Universidad es cada vez más incluyente y por eso realiza pruebas difereentes para personas con alguna discapacidad. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.

Cupos especiales
 

Como lo estableció la institución desde el 2002, en cada programa se asignarán dos cupos adicionales para los aspirantes nuevos provenientes de comunidades indígenas, y dos cupos adicionales para los aspirantes provenientes de comunidades negras reconocidas por la Constitución Nacional. En esta ocasión se inscribieron 583 indígenas y 805 afros.

También se inscribieron 1459 personas afectadas por el conflicto armado e incluidas como tales en el Registro Único de Víctimas o declaradas en tal condición mediante sentencia judicial.

De igual manera, otras 84 personas aspiran como deportistas de alto rendimiento, para lo cual es necesario que demuestren haber obtenido reconocimientos en campeonatos nacionales, internacionales, olímpicos y mundiales, o que pertenezcan a ligas, asociaciones, federaciones o clubes profesionales reconocidos por el Ministerio de Deporte. 

La UdeA es cada vez más incluyente y por eso facilita que personas con alguna discapacidad puedan presentar el examen de admisión en condiciones adecuadas para su situación. Se hará examen para la población sordo señante usuaria de la Lengua de Señas Colombiana —LSC—. En esta oportunidad 13 personas presentarán la prueba, que tiene una oferta académica que comprende 21 programas, todos ellos para ser cursados en Medellín. También se presentaron 10 personas invidentes que harán sus exámenes en braille o en formato audio.
 

¿Quiénes se presentan a este examen?  
 

El 58 % de quienes presentarán el examen son mujeres —22 635 en total— y el 42 % son hombres —16 614—. Además, el 95.1 % de los 39 249 aspirantes pertenecen a los estratos 1, 2 y 3; el 76 % son egresados de colegios públicos y el porcentaje restante de colegios privados. El 97.7 % de ellos  está convocado a hacer el examen presencial. El grupo resstante se postuló para realizar la prueba en la modalidad virtual, para lo cual se realizó un proceso previo, con el fin de garantizar que los aspirantes cumplieran las condiciones adecuadas. En total son 888 las personas habilitadas para presentarlo de esta manera.


Diego Sierra destacó que por tercera vez se presentará el examen clasificatorio, con el fin de que no haya un puntaje mínimo estandarizado para ingresar a la Universidad. «Esto sirvió mucho, sobre todo en regiones, porque a veces no se abrían programas por falta de estudiantes que hubieran pasado ese rasero. Ahora se pierden muy pocos cupos. Y la Vicerrectoría de Docencia acompaña a los admitidos de bajo puntaje, mediante el proyecto de Permanencia Estudiantil, mediante cursos para reforzar sus puntos débiles».



Recomendaciones para tener en cuenta el día del examen
 

•    Antes de presentar el examen, es recomendable repasar la guía del proceso de admisión que se encuentra aquí

•    El examen tiene una duración de tres horas. En la mañana comienza a las 9:00 a. m. y va hasta las 12:00 m., y en la tarde será de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. 

•    Se recomienda a los aspirantes llegar con suficiente tiempo para entrar, conocer y ubicar el lugar donde debe presentar la prueba. En la primera jornada la Universidad permitirá el ingreso de los aspirantes a las instalaciones desde las 7:00 a. m. Para quienes están citados a la jornada de las 3:00 p. m. el ingreso se habilitará desde las 1:00 p. m. 

•    El ingreso a la Universidad está permitido hasta pasados 15 minutos de iniciada la prueba y el aspirante dispondrá de otros 10 minutos para llegar al lugar asignado. Pasados 25 minutos de la hora inicial NO se dejará ingresar al lugar asignado en la credencial. 

•    Es indispensable presentar, para el ingreso al lugar del examen, un documento de identidad original que solo podrá ser: Tarjeta de identidad (para nacionales menores de edad); cédula de ciudadanía (para nacionales mayores de edad); cédula de extranjería (para extranjeros residentes en Colombia); contraseña original expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con huella dactilar y foto reciente (para aspirantes cuyo documento de identidad se encuentre en trámite); comprobante de documento de identidad en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, con foto reciente y huella dactilar; pasaporte vigente, con foto y huella dactilar (para nacionales y extranjeros); licencia de conducción expedida después del 2013, con foto y huella dactilar. 

•    De no traer el documento de identidad no se permitirá presentar el examen o se anulará, según sea el caso.  

•    No está permitido el ingreso a la Universidad sin la credencial correspondiente impresa o digital.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340