Invocamos a la sociedad en pleno a abrazar a la Universidad | Comunicado
Invocamos a la sociedad en pleno a abrazar a la Universidad | Comunicado
«Siempre será nuestra responsabilidad invocar a la sociedad en pleno a abrazar a la Universidad, y en ese abrazo a que reconozca y reafirme, por encima de cualquier evento crítico, el gran valor colectivo de esta institución, que trasciende cualquier interés individual, y que, por supuesto, no puede ser invisibilizado por las acciones violentas que pretenden dañarla, amilanarla o revocar su espíritu civilista, pacifista y democrático».
La Universidad de Antioquia es uno de los patrimonios académicos, educativos, culturales y sociales más importantes y queridos del departamento y del país. Día a día, miles de mujeres y hombres —en Medellín y en las regiones de Antioquia— le hacen honor con su presencia, rigor académico, labor investigativa y compromiso social, a lo que esta bicentenaria institución ha sido, es y será para los antioqueños y colombianos.
Ponemos esa reivindicación por delante, porque siempre será nuestra responsabilidad invocar a la sociedad en pleno a abrazar a la Universidad, y en ese abrazo a que reconozca y reafirme, por encima de cualquier evento crítico, el gran valor colectivo de esta institución, que trasciende cualquier interés individual, y que, por supuesto, no puede ser invisibilizado por las acciones violentas que pretenden dañarla, amilanarla o revocar su espíritu civilista, pacifista y democrático.
Este viernes 15 de marzo del 2024, nuevamente, invocamos la solidaridad de la sociedad para que nos acompañe a rechazar vehementemente la violencia que vuelve —de tajo y con su rostro oculto—, a nuestro Campus central. Durante la tarde, un grupo de personas encapuchadas no solo provocó la suspensión de nuestras actividades académicas, administrativas y culturales; también usó los medios violentos para generar temor, poner en riesgo el bienestar de otras personas, propiciar caos, dañar bienes públicos y, lo que es peor, poner en cuestión el valor de nuestra institución, una institución que no es de cincuenta personas encapuchadas, es de miles de estudiantes, profesores, empleados, egresados y jubilados. Y son esos miles los que hacen grande a la Universidad, incluso cuando una parte de la opinión pública, y por supuesto motivada por hechos lamentables como estos, opte por ver, apenas, a esas pocas personas que cubren su rostro y que, por tanto, no es posible asegurar que pertenecen a la institución.
Somos una Universidad que propende por el bienestar y el cuidado de la vida. Ese principio nos convoca a lamentar profundamente lo ocurrido a un integrante de nuestra comunidad que, en los hechos descritos anteriormente, resultó herido. A él le prestaremos el acompañamiento necesario y hacemos extensiva nuestra solidaridad con su familia y allegados.
¡Somos la Universidad de Antioquia! Esa razón de ser nos motivará siempre a invocar, practicar y defender el diálogo racional y la controversia civilizada. Hoy, como siempre, necesitamos de la altura intelectual, humanista, ética, democrática y civilista que hemos enseñado en nuestras aulas, en los espacios de debate y en la defensa de una universidad pública, que se quiere libre de violencias y que no dejará de ser protagonista de las transformaciones que requiere nuestro país.
Universidad de Antioquia
15 de marzo del 2024
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024