Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

Con 9 diplomados, la UdeA participa en la convocatoria Un TICket para el Futuro

29/03/2022
Por: Redacción UdeA Noticias

Con el programa «Un Ticket para el futuro», los ciudadanos colombianos podrán estudiar en la UdeA —y en otras universidades del país—  diplomados sobre temáticas asociadas al análisis de datos, la innovación y el marketing. La oferta de la Alma Máter para esta convocatoria incluye nueve programas y el valor de la matrícula será financiado en un 90 % por MinTic y el Icetex. 

Imagen de referencia. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe

Hasta el lunes 4 de abril de 2022 están abiertas las inscripciones para participar en la segunda fase de la convocatoria «Un TICket para el Futuro», con la que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones financiará, a través del Icetex, el 90 % del valor de la matrícula de 446 diplomados ofrecidos por instituciones colombianas y que están relacionados con temas TIC.

Esta estrategia cuenta con el apoyo de 60 universidades acreditadas con la alta calidad —ubicadas en 17 departamentos del país— incluida la Universidad de Antioquia, la cual dispuso para ello de una oferta de nueve diplomados.

El programa  busca la participación de cerca de 4000 ciudadanos colombianos durante sus tres etapas de desarrollo: la fase 1, que estuvo enfocada a promover los estudios de posgrados en el país —ya cerrada—; la fase 2, que corresponde a la convocatoria actual para diplomados nacionales; y la fase 3, que próximamente ofrecerá maestrías en el exterior.

Las postulaciones de los aspirantes serán evaluadas según los requisitos establecidos para la convocatoria, la cual prioriza a mujeres, veteranos de la fuerza pública y a los ciudadanos que hayan terminado todos los ciclos de formación de Misión TIC. Los admitidos deberán legalizar la documentación de acuerdo con los criterios definidos en la convocatoria. Posteriormente, el Icetex realizará los desembolsos de los créditos condonables a las universidades. 

«Son 98 400 millones de pesos los recursos destinados para llevar adelante este ambicioso programa», expresó la ministra, Carmen Ligia Valderrama Rojas. Según explicó, el diplomado seleccionado puede ser en modalidad presencial o virtual y el valor que se financie será condonado una vez el estudiante cumpla con los requisitos de grado en los tiempos estipulados por la institución de educación superior en la que se realizó la formación.

Oferta académica de la Universidad de Antioquia

De acuerdo con la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Antioquia, la participación de la institución en esta convocatoria obedece a su apuesta por contribuir al cierre de las brechas digitales en el país, a través de la formación de jóvenes y profesionales con criterios de alta calidad académica, innovación y compromiso social. Los diplomados que oferta la Universidad para esta convocatoria son: 
 

¿Cómo aplicar a la convocatoria Un TICket para el Futuro?

Requisitos:

⦁    Ser ciudadano colombiano.
⦁    Estar inscrito o contar con recibo de pago del programa de formación del nivel de diplomado, conforme al listado habilitado para la convocatoria.
⦁    Tener una cuenta propia de correo electrónico.
⦁    Tener un estudio o aval con resultado aceptado de la Central Financiera de Información —CIFIN— al momento de la inscripción —no mayor a 90 días, ya sea para el aspirante o un deudor solidario—.

Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de abril o hasta agotar recursos. Es decir, que el proceso de convocatoria terminará si antes de la fecha prevista se cumple el presupuesto asignado.

 

 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340