Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad

¡Atentos¡, la UdeA hace parte del Sesa y sus 5000 cupos para cursos en Bajo Cauca y Nordeste

23/07/2023
Por: Redacción UdeA Noticias / Cristhian Hernández Carrillo - Comunicador Seccional Bajo Cauca

Hasta el 31 de julio están abiertas las inscripciones para que 5000 habitantes del Bajo Cauca y el Nordeste de Antioquia se inscriban en cursos de gestión tecnológica, robótica y herramientas administrativas, entre otros temas de interés para las dos subregiones. Con la apertura de esta oferta dio su primer paso el Sistema de Educación Superior de Antioquia —Sesa—, del que hace parte la Universidad de Antioquia para ratificar su compromiso de expandir el conocimiento a los territorios. 

Los cursos ofertados fueron diseñados pensando en el desarrollo de las dos subregiones. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA. 

Un total de 5000 cupos, para más de 180 cursos, abrió el naciente Sistema de Educación Superior de Antioquia —Sesa— en Caucasia, El Bagre, Zaragoza, Cáceres, Nechí, Tarazá, Amalfi, Segovia, Vegachí y Yolombó.

Los habitantes de las localidades en mención tienen hasta el próximo 31 de julio para inscribirse en los procesos formativos, que están guiados a resolver las necesidades y proyecciones del Bajo Cauca y el Nordeste antioqueños.

Serán cursos o diplomados, de máximo 16 semanas de duración, para ofrecer alternativas de formación terciaria a las comunidades.  «Es una oportunidad para acercar al conocimiento a muchas personas que se han quedado por fuera del sistema educativo convencional», dijo John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la Universidad de Antioquia.

Se trata de la primera acción concreta del Sesa, integrado las universidades de Antioquia y Nacional – sede Medellín, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, la Institución Universitaria Digital de Antioquia y el Tecnológico de Antioquia. «En el Bajo Cauca y el Nordeste tenemos el placer y la satisfacción de lanzar al Sesa con este completo plan de estudios terciarios», expresó Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, y John Jairo Arboleda, rector de la UdeA, presidieron el lanzamiento del Sesa en Caucasia. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA.

A clases


En principio se abrieron inscripciones para 184 cursos que deberán dejar 5000 certificados, 1450 de ellos por parte de la Universidad de Antioquia. Para ello se invirtieron 7500 millones de pesos por parte de la Gobernación de Antioquia y las instituciones de educación superior.

Según el plan diseñado por los miembros del Sistema de Educación Superior de Antioquia, el primer ciclo de clases empezaría en agosto y terminaría en diciembre en las modalidades virtual, híbrida y presencial. 

Dentro de la oferta están programas de robótica, administración deportiva, organización de eventos, agricultura urbana, turismo sostenible y desarrollo local y creación de contenidos promocionales, entre otros.

El proceso de inscripción está a cargo de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía y los interesados pueden realizar su matrícula de manera gratuita y virtual aquí. 

Para Gaviria Correa, este piloto del Bajo Cauca y Nordeste espera replicarse en las demás subregiones. «Ya tenemos definida la presentación de un proyecto de ordenanza ante la Asamblea para que el Sesa y sus acciones se queden con fortaleza y base normativa», anotó. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340