Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Especiales

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Especiales

La importancia de la protección de los polinizadores

Audio
15/11/2016
Por: Víctor Hugo Obando Palacios – comunicador seccional Suroeste

Escuche en este programa de radio cómo a través de estrategias pedagógicas como conversaciones grupales, actividades culturales y salidas de campo, se están generando acciones enfocadas a la protección de los ciclos de las abejas y los elementos polinizadores por parte de los niños y jóvenes del Suroeste.

Según la Plataforma intergubernamental de Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas, del 5 a 8% de la producción agrícola mundial se hace posible gracias a la acción de los polinizadores en las cosechas.

En el Suroeste antioqueño la comunidad del corregimiento San Bernardo de los Farallones, municipio de Ciudad Bolívar, no solamente tiene hoy conocimiento de este hecho, sino que ahora es más consciente de la importancia de convivir en armonía con estos insectos, gracias al proyecto de extensión regional de la Universidad de Antioquia denominado Guardianes de la polinización, liderado por la bióloga Eliana Flórez Betancur. 

En el proceso, 25 niños de esta zona rural cafetera, fueron los protagonistas de un proceso pedagógico que incluyó ciencia, diversión y amor por el medio ambiente.

Lea también: Guardianes de la polinización

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340