La importancia de la protección de los polinizadores
La importancia de la protección de los polinizadores

Escuche en este programa de radio cómo a través de estrategias pedagógicas como conversaciones grupales, actividades culturales y salidas de campo, se están generando acciones enfocadas a la protección de los ciclos de las abejas y los elementos polinizadores por parte de los niños y jóvenes del Suroeste.
Según la Plataforma intergubernamental de Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas, del 5 a 8% de la producción agrícola mundial se hace posible gracias a la acción de los polinizadores en las cosechas.
En el Suroeste antioqueño la comunidad del corregimiento San Bernardo de los Farallones, municipio de Ciudad Bolívar, no solamente tiene hoy conocimiento de este hecho, sino que ahora es más consciente de la importancia de convivir en armonía con estos insectos, gracias al proyecto de extensión regional de la Universidad de Antioquia denominado Guardianes de la polinización, liderado por la bióloga Eliana Flórez Betancur.
En el proceso, 25 niños de esta zona rural cafetera, fueron los protagonistas de un proceso pedagógico que incluyó ciencia, diversión y amor por el medio ambiente.
Lea también: Guardianes de la polinización
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025