Aumento del salario mínimo
Aumento del salario mínimo
Análisis sobre la necesidad de replantear la manera en que ha venido funcionando la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales (CPCPLS), la cual año tras año ha demostrado que no es efectiva con relación al estudio del incremento del salario mínimo.
El profesor y especialista Juan Camilo Herrera indica de qué manera la política salarial y de ingresos va a asimilar los resultados macroeconómicos del año 2017 con el propósito de potencializar una propuesta de salario mínimo para el 2018 que recoja los indicadores y ciclos por los cuales ha pasado este año la economía y proponga una cifra o llegue a un acuerdo de un salario mínimo que permita mantener el poder adquisitivo de la clase trabajadora colombiana.
Escuchemos la propuesta que plantea el profesor Herrera en esta videocolumna de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeA.
Nota
Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia. Escriba y envíenos sus columnas de opinión al correo electrónico: udeanoticias@udea.edu.co.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025