Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Deportes

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Gente UdeA Deporte

¡Qué orgullo! La UdeA se coronó campeona de los Juegos Universitarios Nacionales 2024

03/10/2024
Por: Johansson Cruz Lopera. Periodista de la Dirección de Comunicaciones de la UdeA

La Universidad de Antioquia se coronó campeona de los XXXI Juegos Universitarios 2024, organizados por la Asociación Colombiana de Universidades —Ascun—, con un total de 112 medallas: 36 de oro, 35 de plata y 41 de bronce. La Alma Máter ocupó el primer lugar del medallero entre 115 instituciones de educación superior del país. La última vez que había alcanzado este logro fue en 2019. ¡Felicitaciones a toda la delegación!  

314 deportistas y 50 personas, entre asistentes, delegados, entrenadores, médicos y psicólogos, conformaron la delegación de la Universidad de Antioquia en estos Juegos. Foto: Departamento de Deportes UdeA 

«¡Y ya lo ven, somos campeones otra vez!», con este grito de victoria cerró su participación la delegación de la Universidad de Antioquia en los XXXI Juegos Universitarios Nacionales Ascun 2024. Ese era el compromiso y la promesa de la delegación de la Alma Máter que viajó al Eje Cafetero para representar el escudo de la Universidad.

«En un momento tan retador como el que vive la Universidad, resulta de gran alegría y significación que nuestros deportistas, entrenadores y personal de apoyo hayan logrado este importante triunfo. Con esta destacada participación en las justas no solo demostramos la capacidad de nuestra institución, sino también que el apoyo y la inversión en bienestar que hacemos en nuestros estudiantes, realmente tiene todo el sentido y es parte indeclinable de esa misionalidad que tenemos como universidad pública», dijo John Jairo Arboleda, rector de la UdeA.

Con un total de 112 medallas —36 de oro, 35 de plata y 41 de bronce— la UdeA se coronó campeona de estos Juegos donde participaron 115 instituciones de educación superior del país. La última vez que la Universidad había conseguido el campeonato fue en 2019 luego de 15 años de lograr protagonismo en las justas, pero de no alcanzar lo más alto de la medallería. «Este logro es muy significativo y representa el esfuerzo de muchas personas: deportistas, directivos, docentes, entrenadores y personal de apoyo. Este título demuestra lo que significa realmente el trabajo en equipo. El deporte tiene un sentido de unión, amistad, respeto y eso es lo que demostraron estos deportistas», afirmó Mauricio Pinzón Botero, jefe del Departamento de Deportes de la UdeA, dependencia adscrita a la Dirección de Bienestar Universitario. 

«La competencia fue muy fuerte porque muchos jugadores de Selección Antioquia están representando a varias universidades —anotó Alejandra Álzate, estudiante de Medicina de la Universidad— ganar esta medalla de oro para la Universidad me llena de muchísima alegría porque es devolverle un poquito de todo lo que ella ha hecho por mí», agregó. 

La delegación conformada por 314 deportistas más 50 personas, entre asistentes, delegados, entrenadores, médicos y psicólogos, disputó medallas en 17 disciplinas deportivas: ajedrez, baloncesto 3x3, fútbol, fútbol sala, disco volador, judo, karate, levantamiento de pesas, natación, natación subacuática, rugby, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol, voleibol playa, taekwondo y atletismo; siendo estas dos últimas disciplinas las que más medallas de oro obtuvieron.  

Harold Mena, estudiante de Entrenamiento Deportivo, medalla de plata en lanzamiento de disco. Foto: Cortesía Ascun Nodo Antioquia

En las dos últimas ediciones de los Juegos la UdeA había ocupado el segundo lugar. «Nos pusimos un propósito y era quedar campeones, prepararnos mejor para que eso ocurriera —anotó Humberto Martínez Zapata, maestro de taekwondo y entrenador del equipo de la institución—. Los resultados se dieron porque hubo una buena comunicación y empatía en todos los entes que podían aportar para lograr este objetivo», concluyó.  

Para el entrenador es muy positivo que, independientemente de las disciplinas en las que participan los deportistas, el hecho de representar el escudo de la Universidad de Antioquia es un honor muy grande, que genera sentido de pertenencia con la Alma Máter. «En competencia tenemos un apoyo interdisciplinario muy grande a través de la medicina deportiva y el apoyo psicológico, nutricional, fisioterapéutico y de preparación física. ¡Eso nos da un plus  a la hora de definir una medalla de oro! ¡Marca la diferencia!», dijo  Martínez. 

Ser campeones tiene un significado profundo e importante, no solo en términos de representación, sino también en procesos recreativos y de formación. «Esto nos permite tener una base sólida en los procesos del deporte base, en la formación integral y en el desarrollo de habilidades para la vida con la comunidad universitaria», indicó Mauricio Quiroz Hoyos, licenciado en Educación Física, especialista en Entrenamiento y Pedagogía y entrenador de Atletismo de la Universidad de Antioquia desde hace 19 años.

«Es muy gratificante que todo el esfuerzo y preparación que tuve se vea reflejado en las medallas que conseguí para la Universidad. ¡Es un gran resultado!», concluyó Andrés Bernal, estudiante de Ingeniería de Sistemas, quién ganó tres medallas de oro en sus primeros Juegos. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340