Reflexiones sobre la Ley de Financiamiento
Reflexiones sobre la Ley de Financiamiento
¿Qué es y qué se pretende con la Ley de Financiamiento de llegarse a aprobar? El abogado Felipe Andrés Cristancho E., explica desde tres pilares fundamentales el espíritu de esta reforma.
La Ley de Financiamiento o reforma tributaria del Gobierno Nacional que se radicó el pasado 31 de octubre, comenzó su trámite en el Congreso en una coyuntura política difícil debido a las divisiones de los argumentos de quienes la apoyan y quienes están en contra.
¿Qué es y qué se pretende con esta Ley de llegarse a aprobar? El abogado, Mágister en Derecho y profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, Felipe Andrés Cristancho Escobar explica desde tres pilares fundamentales esta reforma.
Si desea leer más columnas de opinión haga clic en este enlace
Nota
Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025