Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Opinión

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Opinión

Consultas interpartidistas 2022: Reglamentación y análisis de este proceso

25/11/2021
Por: Juan Carlos Arenas Gómez, Director Instituto de Estudios Políticos UdeA

Dentro de cinco meses 38,6 millones de colombianos podrán ir a las urnas a escoger no solo a 296 senadores y representantes a la Cámara, sino que participarán del primer gran pulso electoral en 2022. ¿Cuál es la normatividad de este proceso electoral y sus posibles efectos?

Estamos ad-portas de unas elecciones en las cuales serán elegidos senadores, representantes a la cámara y una fórmula para la vicepresidencia y presidencia de la República. El año que antecede a estos comicios está llena de jugadas políticas, en los que interesados en posicionar su nombre se juegan sus cartas, valoran su capacidad para figurar y evalúan la capacidad de conseguir un número significativo de organizaciones políticas capaces de movilizar el capital electoral requerido para soportar una aspiración de esta naturaleza. En este contexto surge el tema de las consultas que pueden hacer los partidos para elegir a sus candidatos.

En esta #VidecolumnaDeLaSemana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeA, Juan Carlos Arenas Gómez, director del Instituto de Estudios Políticos de la Institución, hace un análisis sobre la normatividad de estas consultas interpartidistas que permitirán escoger los candidatos únicos de las coaliciones que se medirán en la primera vuelta de la contienda presidencial, a realizarse en mayo del próximo año.


Notas:

1. Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.

2. Si desea participar en este espacio, envíe sus opiniones y/o reflexiones sobre cualquier tema de actualidad al correo mediosdigitales@udea.edu.co con el asunto «Columna de opinión: Título de la columna». Ver criterios institucionales para publicación.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
[57+4] 219 50 19
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340