Lina María Villegas Hincapié es la nueva decana de la Facultad de Artes
Lina María Villegas Hincapié es la nueva decana de la Facultad de Artes
En su sesión del martes 5 de noviembre, el Consejo Superior Universitario designó a la profesora Lina María Villegas Hincapié como decana de la Facultad de Artes para el periodo 2025–2028. Su trayectoria académica, artística y administrativa se ha desarrollado durante más de dos décadas en la Alma Máter, donde ha sido docente, investigadora, coreógrafa y líder de procesos institucionales en torno a la creación y la formación artística.

Lina María Villegas Hincapié cuenta con una amplia obra académica, reflejada en artículos y capítulos de libros referidos a su trabajo artístico, el cual se ha concentrado principalmente en la danza. Foto: cortesía
A partir de la premisa «Una Facultad conectada y en diálogo con las transformaciones del mundo», la docente Lina María Villegas Hincapié construyó su propuesta para estar al frente de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia durante los próximos tres años, con la cual busca consolidar esta unidad académica como un ecosistema propicio para el estudio, la investigación y la creación artística y cultural, que esté comprometido con el buen vivir, la inclusión, la equidad de género, la interculturalidad y el fortalecimiento del tejido social.
«Nuestra labor —afirmó en su propuesta— posibilita una mirada crítica sobre los contextos sociales, culturales y artísticos en los que hemos incidido, al tiempo que nos abre caminos hacia nuevos entornos, como corresponde a la acción transformadora de la universidad pública».
La profesora Lina María Villegas Hincapié es graduada del pregrado de Antropología (2000), y cuenta con especialización en Artes (2005), maestría en Dramaturgia y Dirección (2012) y doctorado en Artes (2024). Todos estos estudios los adelantó en la Alma Máter.
Cuenta con una prolongada carrera docente en la UdeA, donde ha sido profesora de cátedra entre los años 2002 y 2008; ocasional de medio tiempo de 2008 a 2011; ocasional de tiempo completo entre 2012 y 2013; y vinculada de tiempo completo, adscrita al Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Artes, desde el año 2014, donde está como profesora titular.
Fue coordinadora de investigación de la Facultad de Artes en 2013 y 2014, jefa del Departamento de Artes Escénicas entre 2016 y 2021, y está de nuevo en este cargo desde el 16 de enero de 2025 hasta la fecha.
Durante su gestión, la nueva decana se propone fortalecer el papel de la Facultad en el desarrollo de políticas culturales, el relacionamiento con los sectores público y privado, y la articulación con redes nacionales e internacionales.
Le puede interesar: Hoja de vida I Resumen de propuesta I Propuesta ampliada
La nueva decana manifestó en su plan de trabajo la intención de impulsar la actualización curricular con enfoque territorial, la consolidación del Centro Cultural y el Crealab como escenarios para la circulación de saberes y la experimentación artística, y la adecuación de espacios académicos que garanticen condiciones dignas para la enseñanza y la creación.
«La Facultad de Artes tiene una historia profunda y una responsabilidad enorme con la sociedad. Cada acción —dijo Villegas Hincapié— es a la vez memoria y proyección, singularidad y vínculo, apertura y horizonte. Nuestro propósito es seguir tejiendo comunidad y conocimiento desde el arte, en diálogo constante con las transformaciones del país».
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Sociedad Deporte
Delegados de Conmebol y Uefa visitaron la UdeA para fortalecer licenciamiento de entrenadores
15/09/2025 -
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025





