Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
EN ES
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Sociedad

Sobre las denuncias conocidas frente al representante del presidente de la República en el CSU: comunicado del Consejo Académico

28/11/2025
Por: Consejo Académico de la Universidad de Antioquia

«El Consejo Académico solicita con urgencia que el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, delegue en otra persona su representación ante el CSU. En esa decisión, deberá considerar la idoneidad, las capacidades y los principios éticos requeridos para esa representación, cuya principal función es la de contribuir a la estabilidad, fortalecimiento y proyección de nuestra Universidad».

Con motivo de las denuncias que los medios de comunicación han realizado sobre Wilmar de Jesús Mejía, representante del presidente de la República ante el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, el Consejo Académico —luego de sesionar de manera extraordinaria el 27 de noviembre del 2025—, acordó hacer público el siguiente pronunciamiento:

1. El Consejo Superior Universitario —CSU— es el máximo órgano de dirección y gobierno de nuestra Alma Máter. Sus integrantes están en la obligación de actuar y decidir en beneficio de la misma y en función exclusiva de su fortalecimiento para que siga cumpliendo sus funciones misionales y generando el impacto social que la ha caracterizado por más de 222 años. 

2. Con relación al actual representante del presidente de la República ante el CSU, el Consejo Académico:

• Solicita con urgencia que el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, delegue en otra persona su representación ante el CSU. En esa decisión, deberá considerar la idoneidad, las capacidades y los principios éticos requeridos para esa representación, cuya principal función es la de contribuir a la estabilidad, fortalecimiento y proyección de nuestra Universidad.

• Rechaza rotundamente que en este caso el representante del presidente de la República sea, al mismo tiempo, un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia —DNI—, pues esto, a juicio del Consejo Académico resulta incompatible no solo éticamente, sino también con nuestra autonomía universitaria. Nuestro contexto institucional, por décadas, ha estado marcado por el estigma y la violencia, llevando incluso, en diferentes momentos, a amenazas, asesinatos y desapariciones de integrantes de nuestra comunidad universitaria por parte de distintos actores involucrados en el conflicto armado.

• Resalta que deben ser las autoridades competentes las que investiguen y determinen las responsabilidades disciplinarias y penales en las que pudo haber incurrido Wilmar de Jesús Mejía en su rol en la Dirección Nacional de Inteligencia. 

3. Rechaza de manera categórica algunas afirmaciones expresadas por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en las que relaciona de manera generalizante esta situación con dinámicas particulares de nuestra Universidad. Estas opiniones reproducen imaginarios negativos y promueven la discriminación y los señalamientos que han sido sustento de la violencia que, en las últimas décadas, ha afectado gravemente a integrantes de nuestra comunidad universitaria.

4. Ante las reacciones que ha suscitado este hecho mediático, el Consejo Académico invita a los medios de comunicación a hacer su trabajo con la mayor responsabilidad, rigor y cuidado, comprendiendo nuestro alcance institucional y, con ello, evitando la estigmatización de la Universidad y la afectación a la reputación pública de esta institución caracterizada por aportar significativamente a la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo de nuestro país; y que genera conocimiento y garantiza la formación de miles de personas con las más altas calidades ciudadanas, científicas y profesionales para contribuir a la transformación y al bienestar de la sociedad.
 

Consejo Académico
Universidad de Antioquia
28 de noviembre del 2025
Comunicado C2A3U4

El Consejo Académico está integrado por las y los decanos de facultades, las y los directores de escuelas e institutos, así como los integrantes del comité rectoral y los representantes profesorales. Estas son las funciones e integrantes de la máxima autoridad académica de la Alma Máter.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340