Z7_NQ5E12C0LOVA706MJ4A93D2U42
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOVA706MJ4A93D2UK0

Pregrados

Z7_NQ5E12C0LOVA706MJ4A93D21S2

Facultad de Artes

Z7_NQ5E12C0LOVA706MJ4A93D21S1
Z7_NQ5E12C0LOVA706MJ4A93D2UK3

Plan de estudio

El programa está articulado desde seis ejes problémicos que a su vez se hacen corresponder con los 6 primeros períodos académicos. Así mismo los cursos de cada nivel giran en torno al eje respectivo. El espacio académico denominado “Laboratorio de convergencia creativa”, funciona bajo el modelo de una matriz de proyectos. En este espacio los estudiantes abordan los problemas y forjan proyectos que los conducen, en los dos semestres finales, al proyecto definitivo que será su trabajo de grado que puede y debe relacionarse con el objeto de su práctica profesional.


La discusión teórica acerca de cada uno de esos ejes problémicos se da en tres cursos, que para cada semestre se especializan según el problema a trabajar: Narrativa, Códigos y lenguajes, y Contextos y estéticas.

La formación específica en las tareas del “hacer” y lo tecnológico se da en el componente de las electivas, de este modo, se permite una mayor flexibilidad, dado el rápido nivel de obsolescencia que tienen este tipo de saberes; por eso mismo, las electivas podrán modificar su oferta y se enfocarán en las necesidades de los estudiantes en el abordaje.

Conozca aquí la malla curricular

Z7_NQ5E12C0LOVA706MJ4A93D2UC0
Z7_NQ5E12C0LOVA706MJ4A93D2UC2
Z7_NQ5E12C0LOVA706MJ4A93D2UC7