Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCT1Q7
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCT165

Servicios de extensión

Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCT167

Facultad de Artes

Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCT1M4
Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCT1M7

Qué es Artes para la paz

Publicado 4 sept. 2025

Check out our interview with Jeremiah Abblett, founder of WebSnack.ing, for a sneak peak of the hottest topic at this year’s conference and find out why Jeremiah thinks the future of multi-channel experiences lies with HTML5.

Somos un programa, concebido como una revolución pedagógica y cultural que transforma vidas, futuros y territorios. Más que un proyecto, somos un espacio vivo donde confluyen arte, pedagogía, territorio y memoria, impulsando la agencia creativa, afectiva y crítica de niñas, niños, jóvenes, sabedores, formadores y comunidades, para que sean verdaderos agentes de cambio desde su experiencia creativa e identidad.

El programa se lleva a cabo con la Universidad de Antioquia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, en una alianza que aporta capacidades institucionales, pedagógicas, técnicas y financieras. Esta articulación es clave para llevar a cabo acciones formativas, de circulación y de fortalecimiento cultural especialmente en la Región 03 (Antioquia, Chocó, Córdoba, Sucre y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina), cubriendo 146 municipios y 501 establecimientos educativos. 

El enfoque de Cultura de Paz parte del acto creativo como herramienta para la reconciliación y justicia social; se complementa con un enfoque psicosocial, que articula lo emocional y cultural; un enfoque biocultural, que valora la diversidad lingüística, cultural y biológica; y enfoques diferenciales, interseccionales y de género, que apuestan por la inclusión, la equidad y la transformación de normas excluyentes.

Nuestro enfoque y propósito

Fortalecer prácticas, expresiones y pensamientos artísticos diversos, con el fin último de promover las culturas de paz en el territorio. 
Un campo de experiencias vivas, donde construir conocimiento situado, sensible y profundamente humano, más allá de resultados finales: la formación ocurre en el transcurso creativo.

Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCT1E4
Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCT1E6
Z7_NQ5E12C0L8BI6063J9FRJCT1U0