Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Estudiar en la Corporación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Grupos de investigación que apoyan la labor de la CCBB
La Coporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas no cuenta con grupos de investigación adcritos directamente a la dependecia académica pero todos los estudiantes realizán sus investigaciones adscritos a diferentes grupos, también contamos con el respaldo de los grupos de investigación en los cuales se encuentran adscritos los docentes que no apoyan en calidad de director, co-director o integrantes de comité asesor de otras universidades del país.
A continuación presentamos los grupos de investigación que apoyan la CCBB en orden alfabético, aclaramos que la Clasificación Colciencias corresponde a los resultados compartidos en 2019.
Grupos Adscritos a la Universidad de Antioquia
|
Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas en Veterinaria -CIBAV- |
|
Grupo Académico de Epidemiología Clínica -GRAEPIC- |
|
Grupo Biología y Control de Enfermedades Infecciosas -BCEI- |
|
Grupo Biopolimer |
|
Grupo de Biofísica |
|
Grupo de Entomología Médica |
Grupo de Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa -BAMR- |
Grupo de Bioquímica Estructural de Macromóleculas |
Grupo de Coloides |
Grupo de Epidemiología |
Grupo de Gastrohepatología |
Grupo de Genética Médica |
Grupo de Identificación Genética -IdentiGEN- |
Grupo de Ingeniería de Tejidos y Terapias Célulares -GITTC- |
Grupo de Inmunodeficiencias Primarias -IDP- |
Grupo de Inmunología Celular e Inmunogenética (GICIG) |
Grupo de Inmunovirología |
Grupo de Bacterias y Cáncer |
Grupo de Investigación Bioprocesos |
Grupo de Investigación Ciencia de los Materiales -CIENMATE- |
Grupo de Investigación en toxicología, alternativas terapéuticas y alimentarias |
Grupo de Investigación Dermatológica -GRID- |
Grupo de Investigación en Alimentación y Nutrición Humana -GIANH- |
Grupo de Investigación en Bioinstrumentación e Ingeniería Clínica – GIBIC- |
CENTAURO |
Grupo de Investigación en Fisiología y Bioquímica (PHYSIS) |
Grupo de Investigación en Psicologia Cognitiva |
|
Grupo de Investigación en Materiales y Recubrimientos Cerámicos -GIMACYR- |
|
Grupo de Investigación en Microbiología Básica y Aplicada -MICROBA- |
|
Grupo de Investigación en Psiquiatría -GIPSI- |
Grupo de Investigación en Salud Mental |
Grupo de Investigación en Sustancias Bioactivas -GISB- |
Grupo de investigación Genética, regeneración y cáncer |
Grupo de Investigación Infección y Cáncer |
Grupo La Práctica de Enfermería en el Contexto Social (GIPECS) |
Grupo de Investigación Micología Médica y Experimental |
Grupo de Investigación Salud y Comunidad |
Grupo de Investigaciones en Biotecnología |
Grupo de Medicina Molecular y de Translación |
Grupo de Microbiología Molecular |
Grupo de Neurociencias de Antioquia -GNA- |
Grupo de Parasitología |
Grupo de Reumatología -GRUA- |
Grupo de Investigación Ciencia de los Materiales -CIENMATE- |
Grupo Genética Molecular -GENMOL- |
Grupo Genética y Bioquímica de Microorganismos -GEBIOMIC- |
Grupo Inmunomodulación |
Grupo Investigador de Problemas en Enfermedades Infecciosas -GRIPE- |
Grupo Neuropsicología y Conducta - GRUNECO |
Grupo Malaria |
Grupo Mapeo Genético |
Grupo Microbiología Ambiental |
Grupo Reproducción |
Max Planck Tandem Group in Nanobioengineering |
Programa de Estudios y Control de Enfermedades Tropicales -PECET- |
Grupos Adscritos a Universidades de Colombia
|
Grupo de Biología Molecular y Biotecnología |
|
Ciencias Básicas y Aplicadas para la sostenibilidad -CIBAS- |
|
GINVER |
Grupo de Investigación Biología celular y molecular -CIB- |
Grupo de Investigación en Ciencias Farmacéuticas -ICIF- |
Grupo de Investigación en Manejo Clínico -CLINIUDES |
|
Grupo de Investigación Filosofía, Sociedad y Educación -GIFSE- |
|
Grupo De Investigaciones Microbiológicas Y Biomédicas De Córdoba (GIMBIC) |