Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAAH0
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAAH3

Servicios de extensión

Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAQP6

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAQP5
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAA91

Política pública

Paz memoria y reconciliación.
Este componente, enmarcado dentro del eje de Paz, Reconciliación y Memoria Histórica, tiene como propósito desarrollar una propuesta que aborde y prevenga estos fenómenos en el entorno educativo y busca promover un enfoque de género, inclusión e interculturalidad en la prevención y atención de la discriminación.

Actores clave

  • Profesores y estudiantes de establecimientos educativos son los principales destinatarios de la estrategia de prevención de la discriminación y la estigmatización. Aquí las redes, docentes y organizaciones de educación para la paz, tendrán un rol clave en la promoción y dinamización de los encuentros presenciales y virtuales.
  • Actores de la sociedad civil, que también participarán en mesas de trabajo y encuentros para fortalecer los procesos de inclusión y reconciliación en el entorno educativo.
     

Acciones centrales

  • Dos (2) mesas territoriales presenciales.
  • Un (1) encuentro nacional de redes de educación para la paz con la participación de 120 personas de diferentes lugares del país.
  • Cuatro (4) mesas virtuales, una de ella con expertos y expertas en temas de educación para la paz.
  • Actualización de la política pública de educación medio ambiental.
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAA93
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAAP0
Z7_NQ5E12C0L8QSC069M9L24LAAP5