Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2JQ3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2J62
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2BA1

Facultad de Ingeniería

Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2BA3
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2JM0

Perfiles

Perfil del aspirante

Los estudiantes del programa podrán ser de cualquier área del conocimiento (especialmente ingeniería y afines) y deben poseer cualidades específicas que demanda la presente propuesta educativa, tales como responsabilidad, interés por la investigación, autodisciplina, compromiso, actitud de innovación, desarrollo del pensamiento lógico, ética, capacidad de trabajo en equipo y disposición para asumir retos que se le imponen.
Cada estudiante al ingresar al programa académico será admitido a alguna de las líneas de investigación, las cuales pueden ser en las áreas de ingeniería industrial, ingeniería civil e ingeniería eléctrica. En el curso de Metodología de investigación, el cual será ofrecido por profesores adscritos al programa de doctorado, se delimitará el problema de investigación.

Perfil del egresado

Los egresados del programa de doctorado en ingeniería al ser apoyados por los grupos de investigación reconocidos por Minciencias pertenecientes al programa, en las líneas de Bioingeniería, ingeniería civil, ingeniería eléctrica e ingeniería industrial, serán investigadores líderes en empresas, en departamentos de investigación, desarrollo e innovación y estarán en capacidad de contribuir al avance del conocimiento en la ingeniería y de brindar consultoría de alto nivel en instituciones de carácter público y privado. Por tanto, el programa deberá desarrollar competencias integrales como liderazgo, proactividad, responsabilidad que le permita actuar de forma protagónica en el desarrollo de investigaciones de alto impacto en la región y el país. 

Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2JM2
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2JM1
Z7_NQ5E12C0LG8980QR9TI2HD2JE4