Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Inscripciones
Inscripciones
Requisitos de inscripción
- Acreditar título universitario expedido por una entidad de educación superior oficialmente reconocida, en el área de ingeniería, ciencias exactas, ciencias naturales, economía y administración. Se recomienda que el aspirante tenga conocimientos de algoritmia, programación y fundamentos de cálculo.
- Presentar la hoja de vida, con certificado de experiencia docente, profesional y/o laboral.
- Diligenciar formulario de inscripción.
Criterios de admisión
1. Hoja de vida (60%)
Se evaluará de la siguiente manera:
• Notas de pregrado o promedio crédito en pregrado (30%). El cual deberá soportarse con documento expedido por la universidad donde realizó el pregrado.
• Experiencia profesional y/o investigación (30%).
2. Ensayo de motivación de ingreso con una temática de ciencia de datos (20%). El cual deberá aplicar las normas de presentación de trabajos escritos. Deberá tener como mínimo 3 páginas y máximo 4. Debe desarrollar claramente tanto la temática de ciencia de datos elegida como la motivación personal que lo lleva a presentarse a la especialización. Se evaluará de la siguiente manera:
a. Claridad y organización: (6%)
b. Coherencia en la motivación planteada: (6%)
c. Pertinencia del área de ciencia de datos: (8%)
Los temas válidos para el ensayo serán:
• Inteligencia artificial aplicada
• Integración en la organización de procesos de generación de valor basados en datos
• Gestión y analítica de grandes volúmenes de datos, arquitecturas de Big Data
• Técnicas y algoritmos de machine learning para análisis de datos
• Data Streaming
• Análisis basado en Datos Abiertos (Open Data)
• Metodologías para mejorar la calidad de los datos
• Sistemas de visualización de datos
• Infraestructura y plataformas cloud para gestión de datos
• Tecnologías para automatización de Ingesta de Datos
• Plataformas y Frameworks para análisis y tratamiento de datos
3. Prueba de programación en PYTHON (20%). Esta se realizará de forma presencial, en fecha programada por la coordinación de la especialización en los siguientes ocho (8) días al cierre de inscripciones. La fecha del examen se publicará una vez se cierren las inscripciones. Se le pedirá al aspirante:
• Describir y/o implementar un algoritmo clásico en pseudocódigo o en algún lenguaje de programación de su elección
• Resolver problemas de maximización o minimización a través del uso de derivadas parciales
• Demostrar destrezas básicas en el uso del lenguaje de programación Python
• La aplicación práctica del teorema de Bayes o probabilidad condicionada
• La aplicación o análisis de datos desde la estadística descriptiva
Calendario de convocatoria 2025-2
Consultar términos de convocatoria