Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Planta docente
Silvio Villegas Bedoya
Formación académica:
Ingeniero Industrial de la Universidad de Antioquia. Especialista en Sistemas de la Universidad EAFIT. Magister en Administración de EAFIT.
Experiencia laboral:
Gerente Administrativo de COMERCIA S.A. Gerente Financiero y de Tecnología de comercia s.a. Coordinador de la especialización en finanzas, Preparación y Evaluación de Proyectos de la Universidad de Antioquia.
Experiencia docente:
Profesor de Posgrado de la Universidad de Antioquia, Escuela de Ingeniería de Antioquía y Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Camilo Ignacio Coronado
Formación académica:
Economista Universidad de Antioquia. Ingeniero Geólogo Universidad Nacional. Magister en Ciencias Económicas, en la línea de economía de la energía y los recursos naturales. Diplôme D’Université 3eme Cycle Sciences de Gestion de la Universidad de Rouen (Francia).
Experiencia laboral:
Investigación y consultoría sobre temas afines a la competitividad del sector agropecuario y evaluación de proyectos, con FADEGAN y El Centro de Estudios Ganaderos y Agrícolas (CEGA), para entidades como el DNP, Conciencias, Ministerio de Agricultura, ANALAC y FEDEGAN. En Planeación del desarrollo y evaluación socioeconómica de proyectos en el sector minero, con El Centro de Investigaciones en Metalurgia Extractiva de la Facultad de Minas (CIMEX) y La División de Investigaciones y Consultorías de la Universidad de Medellín, para entidades como Mineralco, Ecocarbón y Secretaría de Minas de Antioquia.
Experiencia docente:
Docente de tiempo completo de la Universidad Nacional de Colombia, en la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, de la Ciudad de Medellín, docente de cátedra en pregrado con la Universidad EAFIT.
Juan Guillermo Villegas
Formación académica:
- Ingeniero de Producción – Universidad EAFIT (2001)
- Magíster en Matemáticas Aplicadas – Universidad EAFIT (2008)
- Magíster en Ingeniería Industrial – Universidad de los Andes (2004)
- Doctorado en Optimización de Sistemas Industriales – Co-tutela entre la Universidad de los Andes y la Université de Technologie de Troyes (Francia, 2010)
Publicaciones:
Ha publicado artículos de investigación en reconocidas revistas científicas, entre ellas:
- Annals of Operations Research
- Journal of Heuristics
- Computers and Operations Research
- European Journal of Operational Research
- Transportation Science
- Transportation Research Part B and C
- Reliability Engineering and Systems Safety
- Netnomics
- Journal of the Operational Research Society
- Energies
- Produção
- Sustainability
- Entre otras publicaciones especializadas del área.
Donaldo Acevedo Vargas
Formación académica:
Magíster en Desarrollo, Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Finanzas y Mercado de Capitales, Universidad de Medellín. Economista, Universidad de Antioquia.
Experiencia laboral:
Municipio de Itagüí: actualmente vinculado en carrera administrativa como Profesional Universitario. Secretario de Hacienda: (Comisión del 2 de noviembre de 2011 al 31 de diciembre de 2011). Profesional Universitario: Analista Deuda Pública y Presupuestal. Secretaría de Hacienda. Enero 10 de 1995 a abril de 2014. Terminales de Transporte de Medellín: Jefe Unidad Financiera y Comercial. Febrero 3 a abril 12 de 2000.
Experiencia docente:
Posgrado:
- Especialización en Gerencia Pública: Finanzas Públicas Territoriales y Presupuesto Público (UPB)
- Especialización en Gerencia Financiera: Finanzas Corporativas. (UPB)
Pregrado: En diversas universidades como EAFIT, U de A, UPB, Politécnico JIC. Entre otras, en asignaturas como Economía del Sector Público, Ingeniería Económica, Evaluación de Proyectos, Matemáticas Financiera, Finanzas corporativas, Hacienda Pública, Introducción a la economía, Microeconomía, Economía Colombiana, Seminario de Economía, Mercado y Estado, Finanzas Públicas, Planificación Económica, Política Fiscal, principalmente.
Daniel Ceballos
Formación académica:
Magíster en Finanzas – Universidad de Antioquia.
Contador Público – Universidad de Antioquia.
Experiencia profesional:
- Profesor – Departamento de Ciencias Contables (Universidad de Antioquia).
- Orientador de cursos en contabilidad financiera y finanzas, con enfoque en innovación educativa.
- Investigador en sostenibilidad y análisis financiero, aportando a una enseñanza de vanguardia.
- Consultor para empresas del sector público y privado, brindando soluciones estratégicas.
- Consultor y Asesor Financiero.
- Especializado en contabilidad, finanzas, análisis financiero y creación de valor.
- Analista Contable – Facultad de Ciencias Económicas (UdeA).
- Encargado de procesos contables, elaboración de presupuestos, rendición de cuentas y gestión financiera.
Tulio Echeverri
Formación académica:
Economista de la Universidad de Antioquia. Magister Diplome Détudes Approfondies Universidad Soborna, París. Doctorat de Troisieme Cycle Universidad Soborna, París.
Experiencia laboral:
Coautor del Manual para el control selectivo en la Contraloría del Departamento de Antioquia. Coautor del estudio sobre la satisfacción del cliente en las Empresas Públicas de Medellín. Autor del libro Estadística para las Ciencias Contables.
Experiencia docente:
Profesor de tiempo completo, Universidad de Antioquia, en el área de Estadísticas-Matemáticas. Profesor Posgrado Universidad de Antioquia, Universidad de Córdoba y Universidad de Sucre.
Cesar Ruiz Gómez
Formación académica:
Administrador de Empresas, Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos, Especialista en Finanzas, Magíster en Administración Financiera de Eafit.
Experiencia laboral:
- Con 18+ años de experiencia, lidera equipos en emprendimiento, innovación y finanzas. Desarrollo 200+ planes de negocio y emprendimientos, especializándose en start-ups, spin-offs, análisis de inversión y valoración de empresas.
- Como Director Ejecutivo - Corporación Tecnnova UEE, lidera la estrategia y planificación de la Corporación, estableciendo alianzas nacionales e internacionales, garantizando el flujo de caja y coordinando áreas operativas y financieras. Además, dirigió proyectos ejecutados en colaboración con entidades estatales y fue creador de Tecnnova Partners SAS.
Mary Isabel Lainez R
Formación académica:
Administradora de Empresas con especialización y maestría en Gerencia de Proyectos de la Universidad EAFIT. Cuenta con más de 10 años de experiencia en formulación, gestión y evaluación de proyectos, así como en el análisis de información financiera, indicadores, estados financieros y flujos de caja. Además, tiene experiencia como docente en la enseñanza de metodologías de formulación de proyectos.
Experiencia laboral:
- Corporación Tecnnova UEE (Feb 2021 - Actualidad): Coordinadora PMO, estructuración y formulación de proyectos de beneficios tributarios y regalías.
- Universidad EIA (May 2020 - Nov 2020): Profesional de apoyo en el diseño del modelo de negocio del agroparque Biosuroeste.
- Universidad Nacional (Mar 2020 - May 2020): Profesional de apoyo en el desarrollo de actividades financieras y ajustes al Plan de Desarrollo Municipal de Inírida.
- Corporación Tecnnova UEE (Ago 2013 - Dic 2014): Consultora Junior en proyectos de innovación y gestión administrativa.
- Universidad de Antioquia (Feb 2013 - Ago 2013): Profesional en proyectos, gestionando la parte administrativa, técnica y financiera de proyectos de eventos recreodeportivos.
Experiencia docente:
- Universidad de Antioquia (Mar 2021 - Actualidad): Docente en diseño y gestión de proyectos para pregrado en Pedagogía.
- Fundación Universidad de Antioquia (Feb 2020 - Actualidad): Docente en formulación de proyectos para estudiantes y egresados de diferentes áreas.
- Politécnico Grancolombiano (Oct - Nov 2021): Docente en Diplomado de Gestión de Proyectos, énfasis PMI v6.
- Universidad de Envigado (Dic 2020): Docente en diseño y formulación de proyectos en metodologías MGA, MGA WEB, PMI, y Marco Lógico para grupos de interés.
Carolina Díaz Rivera
Formación académica:
- Doctorado en Administración Gerencial – Universidad Benito Juárez (Actualmente).
- Magíster en Sistemas Integrados de Gestión – Universidad de la Rioja, España.
- Especialización en Gerencia de la Protección Social – Universidad CES.
- Trabajadora Social – Universidad de Antioquia.
Experiencia profesional:
- Profesional con 12 años de experiencia en diseño, formulación y gestión de proyectos en áreas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento. - Líder de la Oficina de Gestión de Proyectos en la Universidad de Antioquia. Experta en obtener financiación nacional e internacional, con enfoque en la cooperación internacional y alianzas estratégicas.
- Líder de la Oficina de Proyectos PMO
- Universidad de Antioquia – Enero 2019 – Actualidad
- Gestión de proyectos de CTi+E a nivel nacional e internacional.
- Directora de Operaciones (COO)
- Startup México – 12 meses
- Entre otras.
Santiago Medina
Formación académica:
Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional. Especialista en Finanzas, Preparación y Evaluación de Proyectos, U de A. Doctor en Estadística e Investigación Operativa. Estudiante de postdoctorado en Gestión de Riesgos.
Experiencia laboral:
Ingeniero Analista de Costos COSERVICIOS S.A
Experiencia docente:
Docente de posgrado la Universidad Nacional, Universidad Católica de Risaralda, Universidad de Medellín, Politécnico Jaime Isaza Cadavid y Universidad de Antioquia.
Diana Lucia Betancur
Formación académica:
- Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación – Universidad de Cartagena (2024, en espera de título).
- Especialización en Didáctica y TIC – Universidad de Cartagena (2023).
- Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos – UNADE México-España (2017, convalidación en 2024).
- Ingeniera Industrial – Universidad de Antioquia (2015).
Experiencia laboral:
- Docente Universitaria de Cátedra - Gestión de Proyectos
Universidad de Antioquia – Julio 2023 – Actual
Lidera cursos de gestión de proyectos en el ámbito académico.
- Docente Universitaria de Cátedra - Pensamiento Sistémico
Universidad de Antioquia – Mayo 2016 – Noviembre 2023
Enfoque en la formación de estudiantes con base en pensamiento sistémico.
- Investigadora Principal - Aula Invertida, UdeA
Universidad de Antioquia – Mayo 2016 – Febrero 2024
Investigación sobre estrategias didácticas innovadoras en educación.
- Coordinadora de Prácticas y Proyectos de Grado
Politécnico Jaime Isaza Cadavid – Julio 2018 – Actual
Coordinación de prácticas y proyectos en el área de logística integral.
- Directora de Proyectos para Consultorías
HV-INGENIERÍA – Febrero 2021 – Octubre 2023
Gestión y dirección de proyectos de consultoría.
Liliam Urrego Agudelo
Formación académica:
- Doctorado en Ingeniería, Industria y Organizaciones – Universidad Nacional de Colombia / Paris EST Créteil (Francia), doble titulación.
- Maestría Doctoral (DEA) en Regulación y Economía Energética – Universidad Pontificia Comillas / Instituto de Investigación Tecnológica IIT (España).
- Especialista en Finanzas, Preparación y Evaluación de Proyectos – Universidad de Antioquia (Colombia).
- Diplomado en Investigación de Operaciones – Universidad Nacional de Colombia.
- Ingeniera Electricista – Universidad Nacional de Colombia.
Experiencia laboral:
- Universidad de Antioquia
Docente de cátedra en Gestión de Riesgos en Proyectos Privados y Gestión de Riesgos Corporativos (2019–2023).
Docente invitada en la cátedra de Gestión de Riesgos (2015–2017).
- Universidad Nacional de Colombia – Medellín
Docente invitada en la cátedra de Mercados Energéticos (2001).
Universidad Nacional de Colombia – Manizales
Curso de Análisis de Riesgos en Proyectos, especialización en Gerencia de Proyectos (2011).
- Universidad de Medellín
Curso de Evaluación Financiera de Proyectos, especialización en Evaluación Financiera de Proyectos (2005–2008).
Gabriel Rojas
Formación académica:
- Maestría en Gestión de Proyectos
Universidad Rey Juan Carlos / CEUPE (2018)
- Especialización en Finanzas, Formulación y Evaluación de Proyectos
Universidad de Antioquia (1997)
- Economía
Universidad de Antioquia (1992)
Experiencia laboral:
- Consultor Asociado
- Trust Investment S.A.S. (2020 - Actualidad)
- Evaluación financiera y análisis de riesgos en proyectos inmobiliarios y de infraestructura en Colombia.
- Valoración de empresas y construcción de portafolios de inversión.
- Consultor Financiero Independiente (2019 - Actualidad)
- Auditoría financiera y de costos en proyectos hidroeléctricos e inmobiliarios.
- Modelación de impacto financiero del impuesto al carbono y la pandemia COVID-19 en el sector energético.
- Gerente PMO
- Ultraserfinco S.A. (Nov. 2019 - Jun. 2020)
- Coordinación de procesos de integración empresarial tras la fusión con Credicorp Capital.
- Director Financiero Filiales / Director Corporativo de Gestión de Filiales
- Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P. (2014 - 2019)
- Entre otros
Experiencia docente:
Cátedra en Finanzas Corporativas, Riesgos, Evaluación Financiera de Proyectos y Valoración de Empresas en programas de posgrado en:
Escuela de Ingeniería de Antioquia, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana.
Luis Asdrúbal Carmona Correa
Formación académica:
MBA en Eafit / Especialista en gerencia de proyectos e ingeniero mecánico.
Experiencia laboral:
Director de proyectos, director de ingeniería y docente
Camilo Llerena Riascos
Formación académica:
- Especialización en Analítica y Ciencia de Datos — Universidad de Antioquia (2022 - 2023)
- Magíster en Ingeniería — Universidad de Antioquia (2017 - 2019)
- Administrador de Empresas — Universidad de Nariño (2010 - 2015)
Experiencia laboral:
- Grupo Familia - Essity
Analista de Ingeniería - Proyectos Logísticos (Jun. 2023 – Actual)
Lidera proyectos de mejora continua en procesos logísticos mediante análisis de datos, optimización matemática y simulación. Implementó un modelo dinámico de análisis de pérdidas y ganancias para la gestión de flota.
- Grupo Familia - Essity
Analista de Negocios Logísticos (Oct. 2019 – Jun. 2023)
Diseñó e implementó modelos de optimización de rutas (última milla) y procesos de logística inversa, mejorando la eficiencia operativa en transporte y distribución.
- Comercializadora de Insumos & Alimentos
Coordinador de Talento Humano (Ene. 2016 – Ene. 2017)
Lideró el diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y programas de desarrollo de talento.
- Nuevo Horizonte SAS
Auxiliar Financiero (jul. 2015 – dic. 2015)
Gestionó procesos financieros y presupuestales, implementando mecanismos digitales de control de pagos y recuperación de cartera.
Experiencia docente:
Universidad de Antioquia
Cargo: Docente de Cátedra – Curso de "Algoritmia y Programación"
Febrero 2024 – Actualidad
Investigador Principal
Proyecto: Publicación de artículo científico en revista indexada Sustainability.
Logro: Publicación científica (agosto 2017 – diciembre 2019)