Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFER50
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFER51
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG2A2

Facultad de Ingeniería

Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG2A1
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFERL2

Perfil

Perfil del aspirante:

El programa está dirigido a jóvenes bachilleres con vocación por la ingeniería, preferiblemente con voluntad de liderazgo; con gusto, pasión y habilidades en las áreas de matemáticas, física, química y biología, con buena capacidad de abstracción espacial y razonamiento lógico; con alta sensibilidad social y entusiasmo por aportar al desarrollo económico de las regiones y del país; y conscientes de que este desarrollo va de la mano con la sostenibilidad ambiental y de sus recursos.

Perfil profesional:

El ingeniero químico de la Universidad de Antioquia es un profesional que ejerce su práctica con responsabilidad y ética; posee conocimientos básicos en ciencias básicas, termodinámica, mecánica de fluidos, operaciones unitarias, transferencia de masa y calor, diseño de equipos y de plantas. Mediante la investigación, desarrollo y control de procesos diseña, maneja, controla, optimiza y administra los procesos químicos industriales, en los que se llevan a cabo transformaciones físicas, químicas y biológicas de materias primas a productos útiles a la sociedad, sin deteriorar el ambiente.

Perfil ocupacional:

Los ingenieros químicos desarrollan su actividad profesional en los campos de:

  • Industrias de proceso químico (IPQ): Química para la agricultura, catálisis, especialidades químicas, gases industriales, pinturas, barnices, lacas, pigmentos y tintas, petroquímica, derivados del petróleo, plásticos, resinas sintéticas y composites, polímeros, pulpa y papel, caucho y derivados, jabones, detergentes, perfumes, grasas, aceites y cosmética, fibras sintéticas, textiles y películas.
  • Biotecnología
  • Diseño y construcción
  • Electrónica
  • Seguridad y salud laboral
  • Medio ambiente industrial
  • Alimentación y bebidas
  • Energía y combustibles
  • Nuevos materiales
  • Otros sectores: finanzas, auditorías, seguros, leyes, publicaciones, educación, administración

 

Resultados de Aprendizaje:

Al completar su plan de estudios en Ingeniería Química, los estudiantes podrán demostrar:

  • Habilidad para identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de la ingeniería, las ciencias y las matemáticas.
  • Habilidad para aplicar el diseño en ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas teniendo en cuenta la salud, la seguridad y el bienestar públicos, así como factores globales, culturales, sociales, medioambientales y económicos.
  • Habilidad para comunicarse eficazmente con distintos públicos.
  • Habilidad para reconocer las responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y de emitir juicios fundados, que deben tener en cuenta el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, medioambientales y sociales.
  • Habilidad para trabajar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos ejercen el liderazgo, crean un entorno colaborativo e integrado, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.
  • Habilidad para desarrollar y llevar a cabo experimentos apropiados, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio técnico para extraer conclusiones.
  • Habilidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos en función de las necesidades, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.

 

Student Outcomes:

Upon completion of the Bachelor of Chemical Engineering, students will demonstrate:

  • An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics.
  • An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.
  • An ability to communicate effectively with a range of audiences.
  • An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts.
  • An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives.
  • An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions.
  • An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies.

 

Objetivos educativos:

Dentro de tres a cinco años después de la graduación, los egresados de Ingeniería Química de la Universidad de Antioquia estarán:

  • Concibiendo, diseñando, implementando y operando sistemas, procesos y productos del mundo real relacionados con los procesos químicos, con un enfoque ético, técnico y ambiental.
  • Tomando decisiones utilizando el pensamiento crítico, la ética profesional, el liderazgo, la investigación académica e industrial para resolver problemas reales de la ingeniería química y áreas relacionadas.
  • Desarrollando, diseñando y optimizando tecnologías de ingeniería química en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, considerando el impacto social y ambiental.
  • Aprendiendo de manera continua a través de estudios de posgrado, seminarios y conferencias para avanzar en sus carreras.

 

Program Educational Objectives:

Within three to five years after graduation, Chemical Engineering alumni from the University of Antioquia will be:

  • Conceiving, designing, implementing and operating real-world systems, processes, and products as related to chemical processes with ethical, technical and environmental background.
  • Making decisions using critical thinking, professional ethics, leadership, academic, and industrial research to solve real life chemical engineering and related problems.
  • Developing, designing, and optimizing chemical engineering technologies in multidisciplinary and interdisciplinary teams considering societal and environmental impact.
  • Learning continuously through postgraduate studies, seminars and conferences to advance their careers.
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFERL1
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFERL3
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFERD6