Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Perfil del egresado
El Ingeniero de Telecomunicaciones de la Universidad de Antioquia está definido por las siguientes dimensiones:
- En el ámbito técnico, el Ingeniero está en capacidad de adquirir y aplicar conceptos Fundamentales de la Ingeniería, manteniendo una permanente orientación hacia la investigación e indagación en los aspectos concernientes a su quehacer como ingeniero. Desde esta perspectiva crítica, está en la capacidad de enfrentar tareas relacionadas con el diseño y la implementación de soluciones en el área de la Ingeniería de Telecomunicaciones, así como de gestionar proyectos en ese ámbito. Particularmente, el Ingeniero se destaca por su desempeño en las temáticas de redes de computación e Internet, comunicaciones de alta capacidad, tratamiento de la información, y dimensionamiento y diseño de sistemas de comunicaciones, siempre consciente de la necesidad de mantenerse actualizado en nuevas tecnologías.
- En cuanto al relacionamiento con el medio, mediante la comunicación efectiva (en su lengua materna y con conocimientos de segunda lengua) y una buena capacidad de trabajo en equipo, el Ingeniero tiene herramientas para realizar labores de operación y mantenimiento de sistemas y tecnologías de la información y comunicaciones, así como para administrar recursos, generar emprendimientos y/o participar en procesos de comercialización en esta industria.
- En cuanto a la dimensión normativa, el ingeniero asume su actuar profesional y personal con una profunda convicción ética. Para ello, tiene conocimiento detallado del marco legal, regulatorio y de estandarización vigente, a nivel nacional e internacional, en las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Mercado laboral
El egresado del programa de Ingeniería en Telecomunicaciones tiene un amplio espectro laboral: entidades gubernamentales, operadores de telefonía móvil, multinacionales del sector de las telecomunicaciones, empresas de energía, empresas de hidrocarburos, empresas de telefonía, empresas de seguridad, sector financiero, sector salud, empresas de consultoría, canales de televisión; asimismo, puede trabajar en departamentos de investigación y desarrollo, de manera independiente o empresario de soluciones del sector de las TIC.
Áreas del conocimiento
El programa de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de Antioquia, en su modalidad presencial y virtual, forma a los estudiantes en cuatro líneas electivas:
- Telemática
- Comunicaciones Ópticas
- Comunicaciones inalámbricas
- Procesamiento de señales y reconocimiento de patrones