Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFEVL4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFEVL5
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG262

Facultad de Ingeniería

Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMIG261
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFEVD6

Perfiles

Publicado 26 feb. 2019

Perfil del aspirante


El programa está dirigido a jóvenes bachilleres con vocación por la ingeniería y el urbanismo, con habilidades en las áreas de la matemática, la física, las ciencias humanas y sociales, con capacidad de abstracción espacial y razonamiento lógico para abordar de manera sistémica las problemáticas que afrontan nuestras ciudades desde los puntos de vista de crecimiento poblacional, planeación, control, y diseño de obras de infraestructura. En este sentido, el programa también se dirige a profesionales con carreras o formaciones afines que deseen profundizar en el urbanismo. 

Perfil del egresado


El egresado del programa de Ingeniería Urbana de la Universidad de Antioquia, podrá trabajar en diferentes entidades de carácter público y privado en las que aportarán soluciones a los campos de planeación, diseño, y gestión del hábitat urbano, metropolitano, territorial y regional, ligadas a políticas públicas, programas y objetivos de planes de desarrollo de los gobiernos regional y nacional.

De otro lado, nuestro egresado podrá apoyar labores en diferentes sectores del país, así:

Sector Oficial: Ministerios y Secretarías como: del medio ambiente y Desarrollo Sostenible, Transporte, Infraestructura, Obras Públicas, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), Áreas Metropolitanas, Corporaciones Autónomas Regionales, Oficinas de Catastro, Planeación y Valorización, Centros de Investigación y el sector Académico. 

Sector Privado: Diseños, Asesorías, Consultorías e Interventorías, en Curadurías Urbanas, Empresas de Ingeniería y Arquitectura, Universidades, entre otras.

Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFEVD5
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFEVD7
Z7_NQ5E12C0LGKE80QMIBJNNFEVT1