Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Servicios de extensión
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Información para escenarios de práctica y asesores externos
Praxis: sistema de información de prácticas académicas
Praxis es el sistema de información y gestión de las prácticas académicas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia que permite centralizar toda la información relacionada con cada estudiante en práctica que realiza su práctica académica en cualquiera de los programas y modalidades.
Como centro de práctica, el sistema le permitirá publicar convocatorias, recibir postulaciones de los estudiantes interesados, admitir a las personas que cumplen con el perfil y hacer seguimiento a la realización de las prácticas de cada estudiante a través de la asesoría y acompañamiento que, tanto su organización como nosotros, hacemos al estudiante.
Si requiere solicitar practicantes de nuestra Facultad, el centro de práctica debe crear su usuario en este sistema bajo ese rol. Sólo necesita realizar esta inscripción una sola vez. A partir de ese momento podrá generar convocatorias dirigidas a estudiantes de cualquier programa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia.
En el siguiente enlace tendrá la guía de usuario que le ayudará a aprovechar el sistema Praxis en su beneficio y el de los estudiantes que realizan la práctica académica en su organización.
Si se presentan dificultades con el sistema, puede diligenciar el siguiente formato de solicitud de practicantes para apoyar al centro de prácticas con la publicación de esta en el sistema: Solicitud de practicantes
Asesor externo en Praxis
Es un profesional, preferiblemente del área de ingeniería a la que pertenezca el estudiante practicante, designado por el escenario de prácticas, para apoyar al estudiante en aspectos técnicos y para hacer seguimiento a los compromisos establecidos entre el estudiante y la organización, en el marco de la práctica académica. Este asesor también debe dar visto bueno a la propuesta y al informe final presentados por el estudiante.
Como asesor externo Praxis le permitirá hacer seguimiento a la realización de las prácticas de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería vinculados a su organización y que están a su cargo. Para que usted sea usuario del sistema Praxis, el coordinador de prácticas debe inscribirlo con su correo electrónico en el momento que sea asignado como asesor de un practicante.
En el siguiente enlace tendrá la guía de usuario que le ayudará a aprovechar el sistema Praxis en su beneficio y el de los estudiantes que realizan la práctica académica en su organización.
Formalización de la práctica
La formalización de la práctica académica final puede darse a través de las siguientes figuras (las cuales aplican principalmente para las modalidades de práctica que involucran a una organización formalmente constituida como la práctica empresarial y la práctica social, en algunos casos).
Convenios de prácticas
En la Facultad de Ingeniería existen dos tipos de convenios para vincular a estudiantes en práctica:
- Convenio Marco: Este convenio permite a la organización recibir practicantes de todos los programas de pregrado de la Universidad de Antioquia (excepto el área de la salud). Si la organización desea mantener una relación a mediano o largo plazo para vincular regularmente a estudiantes en práctica, se establece un convenio marco. Una vez firmado y vigente, cada vez que se requiera y apruebe la participación de practicantes, la relación con cada estudiante se formaliza a través de un acta de inicio. La duración de este tipo de convenios se acuerda entre la Universidad de Antioquia y la organización según sus necesidades. Ver plantilla de convenio marco
- Convenio Específico: Este convenio permite a la organización recibir practicantes de todos los programas de pregrado y tecnología de la Facultad de Ingeniería de la UdeA. Similar al convenio marco, este convenio se establece cuando la organización desea mantener una relación a mediano o largo plazo con la Facultad de Ingeniería. Ver plantilla de convenio específico con la Facultad de Ingeniería
- Convenio para un Estudiante Específico: Si la organización dispone de una plaza para un practicante por un tiempo limitado de seis meses (que es la duración típica de la práctica académica), se firma un convenio específico con esta duración. Esta es una opción ideal cuando la necesidad de la organización es puntual y no a largo plazo. Ver plantilla de convenio específico con la Facultad de Ingeniería para un estudiante en particular
Para la firma de convenios de práctica, la Universidad de Antioquia implementa la firma electrónica a través de Adobe Sign. Ver instructivo para firma electrónica de convenios de práctica.
Para las demás modalidades como trabajo de grado, proyecto de investigación y empresarismo se formalizan con un acta de inicio.
Contrato de aprendizaje
Si la organización cumple con los criterios que exige el Ministerio de Trabajo, puede vincular a los estudiantes de práctica a través de la modalidad de contrato de aprendizaje, de acuerdo con el Decreto 933 de 2003 por el cual se reglamenta el contrato de aprendizaje a través del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Ver instructivo SENA sobre contrato de aprendizaje
En ambos tipos de formalización (convenio de prácticas o contrato de aprendizaje) el escenario de prácticas debe:
- Designar un funcionario de la empresa como asesor externo para el acompañamiento al estudiante.
- Ofrecer al practicante el tiempo y la oportunidad para elaborar un proyecto de práctica relacionado directamente con su programa de formación.
- Permitir y facilitar que el asesor interno (Docente de la Universidad de Antioquia) realice la asesoría necesaria al estudiante durante la práctica.
Formatos e información disponible para las organizaciones interesadas en ser centros de prácticas:
Prácticas en el exterior
Si se trata de un escenario en el exterior, se deben tener en cuenta las condiciones para aplicar el reglamento y procedimientos relacionados. Ver cómo gestionar las prácticas en el exterior