Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Acerca del Instituto
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Boletín electrónico
El boletín electrónico del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte de la UdeA es una publicación de carácter noticioso e informativo que destaca asuntos novedosos, de actualidad e impacto de interés para estudiantes, docentes, empleados y egresados. Es construido con los insumos de coordinadores, docentes y comunidad institucional y editado por la coordinación de comunicaciones de la Dependencia.
Proceso de producción del boletín
1. Recepción de la información
2. Estructuración y jerarquización de los contenidos
3. Edición de textos
4. Complementar datos con las fuentes
5. Diseño de imágenes y edición de fotos
6. Diagramación en plataforma
7. Revisión de coordinadores y ajustes finales
8. Publicación en redes sociales y correo masivo
Parámetros de publicación
Qué información se publica en boletín
El boletín destaca asuntos novedosos (nuevos), de actualidad e impacto, logros, transformaciones, gestiones que ya se han concretado en algún acto o decisión administrativa, convenio, producto, convocatoria, nuevo programa o proyecto, evento, etc., evitando siempre informar sobre asuntos que están en análisis o construcción o que pertenecen a la labor cotidiana de la coordinación o grupo.
Interesan los logros, los resultados de investigación, nuevos proyectos avalados, alianzas, gestiones con impacto dentro y fuera de la Universidad, nuevos programas, nuevos convenios firmados, acciones concretas de los semilleros o grupos en Medellín y regiones, eventos futuros, resultados destacados de eventos recientes, apertura de nuevas cohortes, ofertas académicas o de extensión, visitas de pares, convocatorias, publicaciones, cambios académico-administrativos, ofertas de internacionalización vigentes; reseñas de estudiantes, docentes o egresados destacados en el sector por un hecho reciente, etc.
Nota: con un criterio noticioso y de impacto, Comunicaciones seleccionará la información más apropiada para este medio.
Público al que va dirigido
Docentes, estudiantes, empleados y egresados del Instituto
Periodicidad de publicación
Mensual
Cómo debe entregarse la información para esta publicación
Cada asunto informativo deberá entregarse a Comunicaciones en un texto corto y claro (en Word), máximo 250 palabras, con cifras y datos precisos y verificados. Comunicaciones se encarga de editar la nota de acuerdo con el estilo que requiere este tipo de publicación.
Complementos a la información
En el mismo correo en que se envía el texto, se debe adjuntar todo lo que acompaña la nota; es decir: fotos, documentos de soporte (resoluciones, términos de convocatorias), enlaces de inscripción o acceso, o enlaces a sitios web donde se puede consultar más información. Comunicaciones suministrará los diseños previos o fotos que tenga de dicha actividad.
Revisión y publicación
Una vez culminada la producción del boletín, Comunicaciones lo remite a los coordinadores y docentes que hayan enviado contenidos para su respectivo aval y/o revisión.
Ediciones previas