Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Departamentos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Armonización currícular
Armonización curricular: un reto educativo en la Facultad de Medicina
El currículo como parte esencial de la traducción pedagógica, se respalda en teorías sociales y educativas que inspiran su diseño, desarrollo y evaluación. En la literatura muchos autores han dedicado a su estudio y evolución. No obstante, a pesar de tener o no acercamiento a estas teorías curriculares, cada integrante de nuestra comunidad educativa como sujeto histórico en su rol de estudiante, profesor, administrativo, directivo, hace parte del currículo en su día a día.
El currículo reconoce la tradición, el recorrido logrado, la experiencia acumulada, los retos del futuro. El currículo se desarrolla de forma permanente, es una entidad viva, que se construye y se ajusta, en la medida en que avanza la vida en la Institución educativa, por consiguiente, su evaluación es permanente.
Por lo anterior, el ejercicio curricular implica una postura ética clara para salvaguardar lo estructural de un proceso formativo; una actitud política para tomar decisiones con responsabilidad y juicio crítico; una deslocalización de lo propio, para reconocer lo ajeno y distante y volver a encontrar el horizonte que nos une, como integrantes de una Institución educativa que vela por la identidad y la impronta de lo público, mientras nos reconocemos y valoramos como sujetos en permanente transformación y cambio.
Conceptos esenciales¿Qué es el currículo? ¿Cuál es el modelo de evaluación curricular de la Facultad de Medicina? ¿Qué es la armonización curricular? Conoce el documento explicativo aquí. |
Ver informe completo - Armonización curricular fase I (junio de 2020). Clic aquí. |
Actividades de la Armonización Curricular Fase II. Clic aquí.Informes de avances Armonización Curricular Fase II.Informe I de junio 2021. Clic aquíInforme II de agosto de 2021. Clic aquí
Directrices institucionales se integran en la armonización curricular de los pregrados de la Facultad de Medicina
Avances 2022 Ver trabajo realizado hasta ahora, AQUÍ Ver resumen de trabajo realizado hasta ahora, AQUÍ
|
Proyectos Educativos de Programa - PEP
El PEP es un documento que da cuenta de la realidad de cada programa académico y a los objetivos, misión, visión y a la filosofía institucional. El reto consiste en interpretar los nuevos tiempos, develar las nuevas necesidades científicas y demandas sociales, sin olvidar o rechazar lo que históricamente hemos construido y que aún continúa siendo válido. En otras palabras, se pretende poner en el centro las necesidades del sujeto que aprende en relación con los desafíos de la sociedad actual.