Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6B4P2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6B4P3
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6BKH5

Facultad de Odontología

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6BKH7
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6B451

Presentación

Posted Apr 26, 2019

La Facultad de Odontología es una unidad académica de la Universidad de Antioquia, fundada en 1932.  Estamos ubicados en la zona centro norte de la ciudad de Medellín. Hacemos parte del “área de la salud” de la Universidad de Antioquia, compartimos en el sector con las Facultades de Medicina, Enfermería y Salud Pública y con la Sede de Investigación Universitaria, y estamos a dos cuadras de la ciudadela universitaria.

La Facultad de Odontología la conforma una comunidad académica de más de 1.000 integrantes entre estudiantes de pregrado, posgrados, docentes y empleados.

Programa de Odontología 
 

Código SNIES 430
Lugar de desarrollo: Medellín
Resolución de registro calificado: Clic para ver la Resolución 010930 del 02 de julio de 2024 (7 años)
Resolución de Acreditación en Alta Calidad (Concejo Nacional de Acreditación): Clic para ver la Resolución 016035 del 18 de septiembre de 2024 (8 años) 
Acreditación internacional de calidad académica internacional MERCOSUR de carreras universitarias Sistema ARCU-SUR - Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA): Ver Acuerdo de acreditación 013 del 25 de marzo de 2022 (6 años)

El pregrado de Odontología cuenta con acreditación internacional por 6 años por parte de ArcuSur, este significativo reconocimiento es fruto del esfuerzo, constancia y participación decidida de todos nuestros estamentos y lo compartimos con gran orgullo luego de que fueran evaluados el contexto institucional, el proyecto académico, la comunidad universitaria y la infraestructura. Hemos demostrado con el concurso de profesores, estudiantes, empleados, graduados, empleadores, comités de Currículo, de Autoevaluación y Acreditación, laboratorios, centros de prácticas, la biblioteca, nuestra Excelencia y quedamos con el ineludible compromiso de mantenerla y mejorarla.
La acreditación internacional del programa de odontología traerá mayor facilidad de movilidad para nuestros estudiantes, docentes e investigadores y oportunidades de gestión de becas, así como el reconocimiento académico e institucional en el ámbito internacional.

El Programa de odontología cuenta con registro calificado renovado mediante la resolución 001200 por 7 años, esto permite a la Universidad de Antioquia como institución de educación superior legalmente reconocida ante el Ministerio de Educación Nacional - MEN, ofrecer y desarrollar el programa de odontología en la ciudad de Medellín.  Además de este requisito obligatorio, el programa ha obtenido acreditación internacional en alta calidad ARCUSUR y se encuentra en espera de la notificación por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de la acreditación nacional en alta calidad. 

Proyecto Educativo Programa de Odontología (PEP)
 

El Programa Educativo del Programa de Odontología (PEP), aprobado mediante el Acuerdo 415 de 2022, es el resultado de un proceso de actualización y renovación curricular impulsado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Este proceso fue realizado de manera colectiva, involucrando a profesores, asesores curriculares, estudiantes y empleadores, con el objetivo de mejorar la formación académica y profesional de los estudiantes. El PEP busca garantizar una educación de alta calidad, coherente, ética y sostenible, alineada con los principios establecidos por el Consejo Nacional de Educación Superior. Además, el PEP incluye un nuevo Plan de Formación que integra aspectos pedagógicos, investigativos, de gestión curricular y de proyección internacional, con el fin de responder a los retos actuales de la profesión odontológica y contribuir al desarrollo humano y social desde una perspectiva ética.

Clic para conocer el Proyecto Educativo

Clic para ver el Acuerdo 448 del 31 de octubre de 2024


Scimago: Nuestro Programa de Odontología ha obtenido el 1er. puesto en Colombia según Scimago Institution Rankings. Scimago, una plataforma que evalúa la calidad e impacto de la investigación científica, basándose en datos bibliométricos de Scopus (Elsevier), nos ha ubicado en la cima entre las instituciones de educación superior (IES) del país. Este logro se ha mantenido durante los últimos 4 años entre las universidades públicas, y los últimos 3 años, incluyendo tanto a las públicas como a las privadas, tras haber ocupado un honroso 2do. lugar anteriormente.  Estos resultados reflejan el reconocimiento internacional a la investigación y nuestro compromiso con la excelencia académica.
 

Historia del Pregrado

El 21 de marzo de 1941 la escuela dental de Medellín se convierte en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia.  A esta promulgación le antecede otros momentos históricos relevantes que han contribuido al desarrollo de un pregrado en Odontología, se destacan como antecedentes la creación del colegio dental de Bogotá en 1880 (cómo el primer inicio de la profesión), en 1905 se reglamenta la práctica dental. En Antioquia suceden varios acercamientos desde 1901, en 1919, se funda el colegio dental, que funciona hasta 192. En 1932 se crea la Escuela dental de Medellín adscrita a la Universidad de Antioquia. 

Desde la creación de la Facultad, con la presencia se diferentes administraciones, se han conseguido avances significativos relacionados con la formación de profesionales hacía una visión integral.

Si desea conocer con mayor detalle la Historia del pregrado de Odontología en la Facultad, haga clic aquí. 

Documentos de interés que le permitirán ampliar la historia de la Odontología en Colombia:

¿Te interesa estudiar en nuestra Facultad? 

Haz clic en el siguiente enlace y conoce más información. Clic para ver...

 

Video Institucional:

Objetivos

Propósito de formación general: la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia propende por la formación integral de un ser humano capaz de comprender y asumir de manera responsable su papel como odontólogo en la sociedad; que con actitud crítica y de servicio hará uso de diferentes métodos para conocer, comprender, prevenir, intervenir y transformar de manera creativa y racional el proceso salud enfermedad, con énfasis en el componente bucal, en beneficio de la calidad de vida de individuos y comunidades.

Perfil del aspirante

El programa de Odontología, utiliza como criterio de selección e ingreso el resultado que obtienen los aspirantes en las pruebas definidas por la Universidad de Antioquia, las cuales incluyen un componente de razonamiento lógico y uno de competencia lectora.
Los cupos ofrecidos son asignados inicialmente a los aspirantes que seleccionaron el programa como primera opción   y alcanzaron los mayores puntajes.

Perfil del egresado(a)

El/la odontólogo/ga de la Universidad de Antioquia es un profesional reflexivo, crítico, autónomo, resolutivo, conocedor del contexto local, nacional e internacional de forma general y en relación con el sistema de salud y las condiciones laborales del gremio. Comprometido con la salud y la vida de sujetos y comunidades que valoran la diversidad y con base en criterios éticos, científicos y tecnológicos, contribuye a la disminución de las inequidades sociales, al bienestar de las poblaciones y a la vivencia del derecho a la salud desde los ámbitos clínico, social, investigativo, administrativo y político.
 

 

Información:

coorpregrado.fdeo@udea.edu.co 
vicedecanatura.fdeo@udea.edu.co
Teléfonos (+57) (604) 219 6772 - (+57) (604) 219 6702
Calle 64 No. 52-59 oficina 109

 

Actualizado noviembre de 2024

Volver a la oferta de los pregrados

Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6B453
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6B4L0
Z7_NQ5E12C0L0SI60QA2TQGO6B4L5