Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQBIF5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQBIV6

Posgrado

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQBT13

Quiero estudiar un posgrado en la UdeA

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQBTH0
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQBA04

Convocatoria Poder Pedagógico Popular 2026-1

Publicado 31 oct. 2023

Si eres docente del sector oficial perteneciente a las entidades territoriales certificadas y priorizadas: Amazonas, Pitalito, Antioquia y Huila, esta es la oportunidad para hacer tu maestría en la UdeA. El Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX abren la convocatoria para conformar un listado de potenciales beneficiarios de la estrategia "Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, Cohorte 2026-1", diseñada para apoyar el desarrollo profesional docente a través de créditos educativos condonables. Conoce aquí toda la información.

El Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX invitan a los docentes del sector oficial a participar en la convocatoria para conformar un listado de potenciales beneficiarios de la estrategia "Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, Cohorte 2026-1", una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo profesional docente mediante créditos educativos condonables. 

La formación docente es una estrategia fundamental para la Universidad de Antioquia como estrategia de desarrollo humano y social, a la vez que reconoce al maestro no solo como sujeto de formación, sino como actor político y epistémico capaz de ejercer liderazgo comunitario, pedagógico y ético, desde los principios de la universidad pública.

 

💚¿Qué programas participan?

Esta convocatoria ofrece 2.500 cupos en programas de maestría, seleccionados mediante un proceso de territorialización que involucró la colaboración con universidades nacionales, encuentros regionales y encuestas a docentes, con el objetivo de adaptar la oferta a las necesidades y expectativas del magisterio en cada territorio. En ese sentido, las entidades territoriales certificadas y priorizadas son: Amazonas, Pitalito, Antioquia y Huila.

 

Código SNIES 

Nombre del programa 

Modalidad 

Antioquia 

Huila

Pitalito 

Amazonas

Total cupos

104781

Maestría en Educación

Virtual

0

0

0

40

40

101929

Maestría en Enseñanza de las Matemáticas

Virtual

23

0

8

9

40

111149

Maestría en Ética y Enseñanza de la Ética

Virtual

15

15

10

0

40

102672

Maestría en Educación en Ciencias Naturales

Presencial

32

4

4

0

40

103895

Maestría en Estudios en Infancias

Presencial

32

0

4

4

40

Total de cupos por ETC priorizada

102

19

26

53

200

 

⚠️¿De qué tipo es esta convocatoria?

Cerrada: el ICETEX publicará la convocatoria para solicitud de crédito educativo condonable, únicamente y exclusivamente con acceso para los potenciales beneficiarios que fueron incluidos en los listados consolidados por el MEN tras el proceso de preinscripción y búsqueda activa de aspirantes.

 

👨‍🏫¿Quiénes pueden participar?

Pueden aplicar educadores en servicio (docentes y directivos docentes) con nombramiento en propiedad, que trabajen en establecimientos educativos oficiales en las entidades territoriales certificadas y priorizadas: Amazonas, Pitalito, Antioquia y Huila.

 

📚¿Cuáles son los criterios de priorización?


Los siguientes criterios permitirán organizar los listados de potenciales beneficiarios para priorizar los cupos estimados en educadores aspirantes a la formación de maestría, que cumplan con estas características:

Criterio

Descripción

A

Desempeñarse en EE en zona rural o en municipios clasificados como rural o rural disperso.

B

Vinculación a la ETC en calidad de etnoeducador (atención a poblaciones indígenas y/o negras, afrocolombianas, raizales o palenqueras.

C

Encontrarse cursando el programa de maestría al cual se postula.

D

Pertenecer a población registrada como víctima del conflicto armado y/o a la población en condición de discapacidad.

 

👩‍🎓¿Qué cubre la convocatoria?

  • Hasta el 85% del valor de la matrícula ordinaria para los docentes etnoeducadores por semestre.
  • El 70% del valor total de la matrícula ordinaria para los docentes no etnoeducadores por semestre.
  • La Universidad de Antioquia apoyará a los becarios con un 15% del valor no financiado por la convocatoria.

 

📍¿Qué requisitos existen para la adjudicación del crédito?

  1. Ser educador en servicio (Directivo docente o Docente), con nombramiento en propiedad y desempeñarse en un establecimiento educativo oficial

  2. Contar con la aprobación del estudio crediticio.

  3. Inscribirse a través de la página web del ICETEX dentro de los plazos, términos y condiciones señalados y diligenciar el formulario de solicitud de crédito.

  4. Contar con la admisión en la IES, al programa de formación según los requisitos establecidos en la convocatoria y de acuerdo con las condiciones y plazos que las Instituciones de Educación Superior (IES) participantes dispongan para tal efecto.

  5. Contar con la adjudicación del crédito educativo aprobado por la Junta Administradora del Fondo.

  6. Obtener el concepto jurídico viable para el crédito educativo adjudicado, según el plazo para la legalización establecido en el calendario de la presente convocatoria, trámite que culmina con la firma de garantías ante el ICETEX.

  7. NO contar con título de maestría o superior.

  8. NO tener un crédito educativo condonable con el ICETEX, para la financiación de programas de pregrado o posgrado.

  9. NO encontrarse en comisión, excepto los tutores del “Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral - PTAFI”.

  10. Comprometerse con aplicar los conocimientos y competencias adquiridos durante su proceso de formación en el mejoramiento de la calidad educativa de la institución donde se desempeña, ya sea como docente o directivo. Esto incluye el diseño e implementación de estrategias pedagógicas, curriculares o de gestión escolar que impacten positivamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje, contribuyendo directamente al Proyecto Educativo Institucional.

 

🚀¿Cómo inicias tu proceso de inscripción?

1. Realiza la preinscripción en el formulario de la solicitud de la convocatoria del Ministerio de Educación y carga los documentos requeridos:

📌Completa tu preinscripción en el formulario de solicitud del Ministerio de Educación y carga los documentos aquí

 

2. Asegúrate de estar admitido en la Universidad de Antioquia:

🚀Inicia aquí el proceso de admisión a tu maestría de interés

 

🕰️¿Cuáles son los tiempos de la convocatoria?

Etapa

Fecha

Preinscripción, búsqueda activa y consolidación de listados de potenciales beneficiarios

16 de octubre al 14 de noviembre de 2025

Inscripción en la UdeA

Hasta el 7 de noviembre de 2025

Evaluación de inscritos para admisión

Desde el 10 hasta el 21 de noviembre de 2025

Publicación de resoluciones finales de admitidos

Desde el 24 de noviembre al 5 de diciembre de 2025

Solicitud de crédito educativo, adjudicación, legalización y firma de garantías ante ICETEX*

Del 14 de noviembre de 2025 al 27 de febrero de 2026

 

🔎Contáctanos y recibe más información:

Dirección de Posgrado | Oportunidades de Acceso a Posgrados

acceso.posgrados@udea.edu.co 

Campus Medellín Ciudad Universitaria Calle 67 53-108 | Bloque 16 Oficina 218

Teléfono  (604) 219 5372  (604)219 5375

 

📌Si deseas información directamente del programa de tu interés, conoce a continuación los medios de contacto: 

 

Facultad 

Celular 

Correo electrónico  

Facultad de Educación 

3148614391

jeducacionavanzada@udea.edu.co

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 

3002194100

posgradosmatematicas@udea.edu.co

Instituto de Filosofía

3227695039

maestria.etica@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQBA06
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQBA05
Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQBAG2