UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Educación y Equidad para estudiantes con discapacidad
Esta iniciativa busca construir una ruta de trabajo basada en la ética del cuidado del otro y la equidad, que posibilite avanzar en el desarrollo de una educación superior inclusiva para estudiantes con discapacidad en la Universidad de Antioquia.
¿Qué es la iniciativa Soy Capaz?
Es un proyecto sustentado en una educación para el cuidado del Otro, en el con-vivir desde y en la diversidad, en concepciones sobre equidad y derechos, para la consolidación de culturas, políticas y prácticas inclusivas opuestas a la discriminación y exclusión y en la eliminación de todo tipo de barreras para la participación y el desarrollo humano. Se orienta a la construcción de una universidad y una educación superior cada vez más inclusiva para estudiantes con discapacidad, articulado a los ejes misionales de docencia, extensión e investigación e inscrito en el Plan de Fomento a la Calidad. Permanencia Estudiantil y en la Línea de Inclusión del Programa de Permanencia con Equidad.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestra ruta contempla estrategias dirigidas a eliminar todo tipo de barreras para la participación, mediante la formación y acompañamiento a estudiantes, profesores e integrantes de las unidades académicas y administrativas, contemplando la trayectoria universitaria estudiantil desde el ingreso, la permanencia y la graduación. Estas se materializan en 4 subproyectos concebidos según los fundamentos de la iniciativa, diseñados a partir del enfoque diferencial, entendiendo la diversidad, los derechos y la equidad como principios inherentes a educación inclusiva para estudiantes con discapacidad, y al mismo tiempo, la pluralidad y heterogeneidad existente en la población estudiantil con discapacidad. Estos subproyectos son liderados por estudiantes con y sin discapacidad y docentes e integra acciones tanto externas como internas.