Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9ACS1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9AC22

Talento Humano

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9AC21

Talento Humano

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9AC23
Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9ACI1

Preguntas frecuentes

Última actualización Jueves 11:46:58

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Universidad busca garantizar entornos laborales seguros, saludables y coherentes con la normatividad vigente. Para ello, es fundamental que cada integrante de la comunidad universitaria —servidores públicos, contratistas, estudiantes en práctica y demás actores— conozca sus responsabilidades, los procedimientos y los recursos disponibles para prevenir riesgos, atender eventualidades y fortalecer una cultura de autocuidado. A continuación, se presentan respuestas claras a las preguntas más frecuentes relacionadas con el SG-SST, orientadas a facilitar su comprensión y adecuada aplicación.

Z7_NQ5E12C0LGGPD06JFMDKH9ACI3
  • 1. ¿Cuáles son las responsabilidades que tienen los diferentes actores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST?   

  • 2. ¿Qué es un elemento de protección personal y quién lo suministra?   

  • 3. ¿Cuál es el procedimiento para solicitar la tarjeta de asistencia en salud (Assist-Card) para viajes de trabajo en el extranjero?   

  • 4. ¿Cómo reportar las acciones con las que cada persona contribuye al sistema?   

  • 5. ¿Qué es el examen médico ocupacional?   

  • 6. ¿Cómo identificar y reportar condiciones peligrosas?   

  • 7. ¿Qué se debe tener en cuenta en la seguridad y salud en el trabajo de los contratistas por prestación de servicios?   

  • 8. ¿Qué se debe tener en cuenta en la seguridad y salud en el trabajo de los estudiantes en práctica?