Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMI8311
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMI83H0
Signpost
Movilidad nacional e internacional
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMI8J23
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMI8JI0
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMI83H3
Movilidad nacional posgrados Estudiantes UdeA
Movilidad nacional posgrados Estudiantes UdeA
Requisitos
- Los candidatos deben estar matriculados en un programa de posgrados en la Universidad de Antioquia.
- En el caso de estudiantes de las áreas de la salud, se requiere vacunación, EPS, ARL y Póliza de responsabilidad civil, estas 2 últimas son adquiridas por nuestra institución.
- El candidato no debe estar en prueba académica, ni estar en curso en alguna sanción académica o disciplinaria.
- El candidato debe tener un promedio igual o superior a 4.0, o el que defina el convenio con la institución de destino.
- Carta de aval de la Unidad Académica.
- En los casos que la movilidad se de bajo el convenio “Sígueme posgrados”, el candidato solo podrá cursar hasta un máximo del 25% del total de los créditos del programa.
- En los demás casos de movilidad, el candidato solo se podrá realizar hasta un máximo del 50% de los créditos en los programas de maestría y 30% en doctorado, y hasta un máximo del 50% de los créditos en los programas de especialización.
Procedimiento
- Verificar si existe un convenio entre la universidad de destino y la UdeA que indique que los estudiantes de la UdeA están exentos de pago de matrícula en dicha institución. Ver convenios nacionales vigentes. En los casos que la movilidad se dé sin convenio, la institución debe definir cuál será el valor por semestre, curso y/o crédito para el candidato.
- El candidato debe identificar el programa y las materias que le gustaría tomar en la Universidad destino.
- El estudiante deberá presentar la documentación que se requiera en dentro de los plazos establecidos. La Dirección de Relaciones Internacionales enviará la solicitud a la universidad de destino para su análisis y posterior respuesta.
- El estudiante debe matricular las asignaturas en la UdeA, que fueron aprobadas para realizar la movilidad estudiantil en la institución de destino; deben ser en los grupos y cursos que haya definido la unidad académica al momento de emitir el aval.
- Una vez terminada la movilidad la universidad de destino reportará sus notas a la Universidad de Antioquia. En el caso de los pasantes de investigación el grupo le certificará la aprobación o no de la pasantía.
- El estudiante estará sujeto al régimen académico y disciplinario de la universidad de destino. Así deberá dejarlo por escrito antes de comenzar la movilidad. Las infracciones serán comunicadas a la Universidad de Antioquia, la cual también podrá tomar medidas
sancionatorias.
Documentación
- Diligenciar el formulario de Inscripción:
1. Movilidad por Convenio Sígueme:
Formato: Aplicación cotutoría
Formato: Aplicación Intercambio académico
Formato: Aplicación Estancia de Investigación
Formato: Aplicación rotaciones clínico quirúrgicas electivas
2. Movilidad por otros convenios: ver archivo adjunto. - Hoja de vida, máximo dos hojas.
- Copia de documento de identidad.
- Carta de aval de la unidad académica.
- Historia académica de todas las materias cursadas a la fecha.
- Certificado de afiliación salud.
- En las áreas de la salud, sí el curso es de una especialidad y requiere práctica, es necesario la ARL y la Póliza de responsabilidad civil, u otros seguros que defina la unidad académica.


Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMI8390
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Z7_NQ5E12C0LGHF10QUU9BVMI8396