Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
prueba2
prueba2
23/10/2025
-
Elfuncionamientode la UdeA¿De dónde sale la platica?
-
¿Sabías que la UdeA tiene varios fondos
para organizar la plata que recibe y genera?Son como bolsillitos con usos específicos.La Institución tiene
6 bolsillos, y para su
funcionamiento utiliza
uno de estos:
Fondos generalesAquí entra la plata del Gobierno nacional y la Gobernación de Antioquia. Se usa para lo básico: salarios, servicios públicos y funcionamiento. -
Los otros
5 «bolsillos»
de la UdeA
Fondos especialesConsolida los recursos que recibe la U por el desarrollo de proyectos de investigación y extensión, como convenios y servicios. Incluye también la venta de bienes.
Fondo de bienestarSe alimenta con aportes de la U y de los empleados asociados. Sirve para el desarrollo de actividades de bienestar universitario, y proporciona créditos a sus afiliados. -
Fondo de saludAquí llegan las cotizaciones de los afiliados y la Unidad de Pago por Capitación —UPC— (aportes del Estado), para el funcionamiento del Programa de Salud de la UdeA.
Fondo PensionalActualmente la U paga directamente las pensiones de aproximadamente 600 jubilados. Este pago se cubre con aportes de la Universidad, la Nación y la Gobernación.
Fondo de la estampilla e IVALo constituyen los aportes de los municipios antioqueños, EPM, otras entidades y la devolución del IVA. Solo se puede usar en inversión: infraestructura y proyectos PAI. -
¿De dónde sale la plata para que la UdeA pueda funcionar cada año?La clave está en el Artículo 86 de la Ley 30Fondos generalesEs el único fondo con base presupuestal, eso significa que cada año arranca con lo que recibió el año anterior.
Con esta plata se paga el funcionamiento: salarios, servicios, operación diaria.
Artículo 86 de la Ley 30 de 1992Es el marco normativo que establece el esquema de aportes del Gobierno nacional a los Fondos generales¿Cómo se definen los aportes?Cada año el incremento se establece según el IPC, es decir se suma este indicador para compensar, mínimamente, la inflación del año anterior. -
Desde 2019,los gobiernos Duque y Petro, además de cubrir la inflación (IPC), como lo define la ley, otorgaron porcentajes adicionales a los aportes.Pero ¿qué impacto real tienen esos «puntos adicionales»?En la siguiente gráfica te lo explicamos
-
Aportes Gobierno nacional
Art. 86 ley 30 de 19922019- 2024Actualmente, los aportes del Gobierno nacional (artículo 86) a los Fondos generales crecen por dos razones:IPC anual: compensa la inflaciónPuntos adicionales: dinero realmente nuevoTotal
-
¿Qué muestra esta gráfica?La clave está en el Artículo 86 de la Ley 30Entre 2019 y 2024, la mayor parte del aumento correspondió al IPC. Los recursos nuevos siguen siendo limitados.Por ejemplo, en 2024 el Gobierno nacional le entregó a la Universidad más de $590.235 millones, de los cuales $54.773 millones corresponden al incremento del IPC y solo $16.644 millones fueron los aportes adicionales.Ahora, para el 2024 la UdeA necesitó para su funcionamiento$827.527millones.de los cuales los aportes del gobierno solo cubrieron el 71%.
-
Relación aportes del Gobierno
nacional vs Ejecución Fondos
generales para funcionamientoAporte del Gobierno nacionalRecursos que aportó la UdeA con sus otros fondos
-
¿Qué muestra esta gráfica?A pesar de los puntos adicionales que se han asignado en los últimos seis años, los aportes por parte del Gobierno nacional no cubren más del 72 % del funcionamiento de la U.
En otras palabras, la UdeA ha asumido aproximadamente el 30 % de gastos de funcionamiento con recursos de sus otros «bolsillos» o fondos.
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Listado Lo más popular
Lo más popular
-
Sociedad Deporte
Delegados de Conmebol y Uefa visitaron la UdeA para fortalecer licenciamiento de entrenadores
15/09/2025 -
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340





