Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia

App simula examen de admisión UdeA

Lo más popular
15/09/2017
Por: Carlos Arturo Betancur Villegas - Facultad de Ingeniería

Camino a la UdeA es una aplicación móvil creada por estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería que simula el examen de admisión de la Alma Máter, la cual puede beneficiar a los aspirantes a programas de pregrado.

Foto: Juan Diego Restrepo Toro. 

Presentarse a la Universidad es el anhelo de un buen número de jóvenes, muchos de ellos recién egresados de la educación básica secundaria, por su carácter público, alto nivel académico y reconocimiento que tiene en el país. Cada semestre se presentan “45 mil aspirantes aproximadamente y sólo alrededor del 13% es aceptado debido a la disponibilidad de cupos de la Universidad”, según indica el documento maestro del proyecto de aplicación Camino a la UdeA.

María Alejandra Celemín Rocha y Lizeth Jazmín Rendón Álvarez son estudiantes del pregrado de Ingeniería de Sistemas y se le midieron al reto de crear una aplicación móvil para dispositivos Android que se asemejara al examen de admisión de la Universidad de Antioquia. El desafío fue grande debido a que en el medio existían algunas ayudas de estudio, pero no aplicaciones móviles de este tipo. 

En Colombia, según un sondeo que ellas realizaron, no se encontraron aplicaciones para dispositivos móviles que permitieran tener un acercamiento con el examen de la Universidad de Antioquia. De acuerdo con la investigación llevada a cabo por ellas y por el profesor Juan Jaiber Yepes existe diversidad de material disponible en el medio, como el Cuadernillo Examen UdeA, que ofrece la Institución con enunciados que se han presentado en exámenes anteriores; y el simulacro en la página web Aprende en Línea, donde los usuarios, luego de registrarse, tienen la posibilidad de realizar cinco simulaciones del examen de admisión.

Aunque en un principio fueron escépticas, las futuras ingenieras fueron más allá del trabajo de clase, pues desde los cursos Proyecto Integrador I y II empezó a rodar la propuesta que hoy se hace realidad gracias a su inquietud por la tecnología y la innovación.

Para María Alejandra Celemín Rocha esta es una oportunidad para demostrar lo aprendido y expresa que: “este tipo de aplicaciones deben estar al servicio de la sociedad, y aportarle a los aspirantes de secundaria que sueñan con estudiar en la Universidad de Antioquia”.

Funcionalidad

Para empezar a utilizar la aplicación el usuario debe ingresar con una cuenta de Gmail, y una vez el aspirante esté registrado se carga la información básica del mismo. La herramienta cuenta con dos modos de operación: Aprende y Simulación.

El modo Aprende cuenta con dos categorías para elegir el tipo de competencia (razonamiento lógico o comprensión lectora), y en ella tiene acceso a una ayuda donde el usuario puede conocer el procedimiento para llegar a la respuesta o la razón por la cual una opción específica es considerada la correcta. Una vez seleccionada una de las dos categorías se muestra un tablero con el número de preguntas que resalta en color verde las opciones que ya han sido estudiadas.

En el estado Simulación hay dos opciones en las que el usuario puede elegir el nivel en que desea realizar la prueba (principiante o avanzado). Además tendrá como plus que no necesitará conexión a Internet.

Lizeth Jazmín Rendón Álvarez dice que la intención es brindar soluciones que beneficien a mucha gente y explica que con esta herramienta “no competimos con el examen de la universidad. Simplemente vimos la oportunidad de poner a prueba nuestro conocimiento con un desarrollo útil para quienes aspiren a dicho examen”.

El profesor Juan Jaiber Yepes Zapata, asesor del proyecto, califica esta propuesta como innovadora porque reúne los elementos tecnológicos necesarios para ser de gran utilidad: “es importante destacar que esta aplicación es una alternativa que pueden llevar en sus bolsillos, que no requiere conexión a Internet para su uso, con el fin de ejercitarse en cualquier momento. Además, como factor diferenciador, se lleva un registro local de los resultados obtenidos en las simulaciones, buscando que los aspirantes conozcan su progreso”.

El proyecto cuenta con el apoyo de las directivas de la Universidad que ofrecieron preguntas oficiales, diseño acorde con la identidad institucional de la Universidad, además de impulsar el uso de la aplicación. Se espera que con el uso de la aplicación Camino a la UdeA el usuario adquiera destreza en las dos áreas que se evalúan para el ingreso a la Universidad de Antioquia, de modo que sea una herramienta de estudio didáctica y que además supla una necesidad social al estar disponible para aquellas personas que no cuentan con los recursos para pagar un preuniversitario.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340