Convocatorias Erasmus para capitalizar las relaciones
Convocatorias Erasmus para capitalizar las relaciones
Las convocatorias del programa Erasmus han favorecido distintos proyectos interinstitucionales en los que la Universidad de Antioquia participa como un aliado estratégico, posicionándola dentro de consorcios internacionales con la etiqueta de excelencia, que propicia la financiación de la Unión Europea.
Foto: visitas de los equipos LASIN de otros países, a la inauguración de los nuevos espacios Coworking UdeA, creados con recursos Erasmus+.
Con los ojos puestos en el desarrollo económico y la influencia socio-cultural de América Latina, el programa Erasmus de la Unión Europea ha favorecido, desde 2014, proyectos de distintas unidades académicas y dependencias administrativas de la Universidad de Antioquia que requirieron financiación, capacitaciones o relacionamiento para materializarse.
A esta última convocatoria, se propuso además el proyecto Fortalecimiento del IMPACTO de las Universidades Latinoamericanas (IMPALA), liderado desde Europa por la Fundación Europea para el Desarrollo Gerencial (EFMD); así como el Observatorio de Participación Estudiantil para América Latina y Europa, en el que coordinará la Universidad de Huelva, en España. Propuestas que, de materializarse, se traducen en nuevas formas de capitalizar nuestro relacionamiento con el mundo.
(1) La Universidad de Antioquia, a través de la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas, es también parte del Erasmus Mundus Joint Master Degree en Medicina Innovadora; un consorcio internacional de 4 universidades latinoamericanas y 3 europeas.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025