Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

126 profesores harán parte de la UdeA tras ser elegidos en concurso público

15/09/2023
Por: Julián David Ospina Sánchez - Periodista

La Universidad de Antioquia le da la bienvenida a 126 docentes que resultaron elegidos en el «Concurso público de méritos. Concurso profesoral 2022», proceso que empezó en octubre pasado y se ejecutó en los tiempos previstos. Las 68 profesoras y 58 profesores serán vinculados a la institución en plazas de tiempo completo y medio tiempo en 14 facultades, cuatro escuelas y cuatro institutos. Sus nombramientos serán en las próximas semanas y coincidirán con la conmemoración de los 220 años de la Alma Máter.

Según los datos consolidados por el concurso, el 33 % de los ganadores no tienen relación actual con la Universidad de Antioquia. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.

De un total de 1642 aspirantes, 68 profesoras y 58 profesores fueron los elegidos en el «Concurso público de méritos. Concurso profesoral 2022». De estos 126 seleccionados que entrarán a hacer parte de la planta docente de la Alma Máter, 95 tendrán contratos de tiempo completo y 31 con vinculación de medio tiempo. «Continuamos avanzando en el relevo generacional de nuestra planta docente, con profesores que tienen el más alto nivel de formación, como lo requiere una institución acreditada como nuestra Universidad. Además, con condiciones dignas para el trabajo», dijo John Jairo Arboleda Céspedes, rector de la UdeA.

Dado que el cronograma del concurso se cumplió rigurosamente —como lo había establecido la Resolución Rectoral 49348 del 26 de septiembre 2022— se estima que los seleccionados tomarán posesión de sus cargos justo en octubre, un momento más que significativo porque precisamente el 9 de ese mes la Alma Máter conmemora sus 220 años de vida institucional. «Fue un concurso público muy acertado, porque cada etapa respetó los tiempos estipulados y ahora nos preparamos para los nombramientos en los próximos 30 días», detalló Elvia María González Agudelo, vicerrectora de Docencia de la UdeA. 

Al proceso, que inició el 4 de octubre de 2022, se inscribieron 1642 aspirantes, de quienes uno declinó. Luego de las primeras verificaciones de requisitos fueron preseleccionados 674 candidatos, de los cuales 565 continuaron y presentaron los escritos reglamentarios. Para la sustentación de sus textos y la evaluación de méritos la cifra bajó a 536, de donde salió el grupo de 248 elegibles y posteriormente los 126 ganadores del concurso.  

Los 126 elegidos cumplieron con un riguroso trayecto que verificó sus calidades, a través de los análisis de las hojas de vida, en los que se tuvieron en cuenta los títulos académicos, la producción investigativa, la trayectoria docente y, en algunos perfiles, la trayectoria profesional. Además, los ganadores presentaron una prueba que incluyó dos escritos, uno académico y otro de aporte a la institución, los cuales fueron sustentados de manera oral.

Son 22 unidades académicas —14 facultades, cuatro institutos y cuatro escuelas— las que desde el próximo mes de octubre acogerán a los docentes escogidos, quienes, además, según el rector Arboleda Céspedes, «acompañarán a la UdeA en la labor hermosa de seguir construyendo universidad, a través de la formación del talento humano, la investigación y la extensión, para mantener viva la presencia institucional en Medellín, las regiones, Antioquia y Colombia». 

Le puede interesar: consulte el listado de elegibles (vaya a la sección Novedades)


Según los datos arrojados por el concurso, 57 de los seleccionados vienen trabajando como profesores ocasionales, 24 como docentes de cátedra, dos son vinculados no docentes, uno pasa de ser profesor de medio tiempo a tiempo completo y 42 no tienen vínculo vigente con la Universidad de Antioquia. También se conoció que la facultad con mayor número de elegidos es Medicina, con 23 docentes, cifra que equivale al 18 % de los seleccionados; esta unidad académica es seguida por las facultades de Ingeniería y Enfermería, que vincularán a 11 docentes cada una.  

Ahora, conforme con la información de la plataforma Data UdeA, la institución cuenta con un grupo cercano a los 8000 docentes —entre los de medio tiempo, tiempo completo, tiempo parcial, ocasionales y de cátedra—, al que se incorporarán los 126 ganadores, cuatro de ellos extranjeros, provenientes de Argentina, México, Perú y Brasil. 

La Facultad de Medicina encabeza el número de elegidos con 23, que equivalen al 18 % de las profesoras y profesores seleccionados. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.

Más cifras


Con la vinculación de las 126 profesoras y profesores, la Universidad de Antioquia ratifica su compromiso permanente de mejorar las condiciones laborales de sus docentes y trabajadores, como está consignado en el Plan de Desarrollo Institucional 2017-2027. Una Universidad Innovadora para la transformación de los territorios —PDI—. «La lista puede crecer, porque quedaron 122 elegibles que de acuerdo con los análisis de los consejos de facultades, institutos y escuelas, se pueden sumar a plazas similares a las que aspiraron», anotó González Agudelo.  

Este proceso tiene como antecedente el concurso que inició en el 2019 y que culminó con la vinculación de 144 profesores, tras superar las restricciones impuestas por la pandemia de la covid-19.  Así, con este último resultado, son ya dos concursos docentes que se han realizado en los últimos cinco años, y que representan la llegada de 270 docentes en las diferentes áreas del conocimiento. «Han sido dos procesos casi continuos, que sin duda han cambiado la vida de los seleccionados, porque llegan a una institución que les permite realizarse», concluyó la vicerrectora González Agudelo.

El rector, quien señaló que a este esfuerzo institucional se le suma también la creación de nuevas plazas docentes —como lo estable el Plan de Desarrollo Institucional—, les dio la bienvenida a los 126 maestros y los invitó a «continuar con la tarea de seguir haciendo de la Universidad la casa de todos».

 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340