Día sin carro en la UdeA
Día sin carro en la UdeA
La jornada busca incentivar alternativas de transporte distintas al vehículo particular en los miembros de la comunidad universitaria, se recomienda caminar, usar bicicleta o transporte público. A la Ciudad Universitaria solo ingresarán vehículos proveedores de locales comerciales.
Cerca 2500 vehículos particulares dejarán de circular al interior del Campus por motivo del Día sin carro, que se realizará este viernes 18 de octubre. La actividad se desarrolla en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible de la Universidad de Antioquia.
Las bicicletas podrán ingresar sin ninguna restricción, sin embargo, personal de logística orientará su circulación por la vía circunvalar, que usará para las pruebas de clasificación y el Grand Prix de la Primera Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Eléctrica (VTE).
Solo se permitirá el ingreso de vehículos proveedores de los locales comerciales entre las 5:30 a. m. y las 7:30 a. m., y las 10:00 a. m. y las 11:30 a. m. Los vehículos de transporte de alimentos que ingresan por la portería de la avenida del Río deben dirigirse a la zona de descarga ubicada detrás del bloque 26; los que lo hacen por la portería de la avenida del Ferrocarril, tendrán zona de descarga provisional en el parqueadero del bloque 16.
En ningún caso se permitirá el parqueo o circulación de los proveedores por las zonas donde se realiza la competencia de los VET.
La Universidad de Antioquia cuenta en su campus principal con 980 celdas de parqueo -de las cuales 17 son para personas con movilidad reducida- y al día son usadas, en promedio, por 2.500 carros de uso particular.
Le puede interesar: UdeA fomenta la movilidad sostenible
Con estas actividades y estrategias, la Universidad de Antioquia busca contribuir con la mitigación de los impactos en la salud y el ambiente en Medellín y el Valle de Aburrá debido a la contaminación del aire.
En ese sentido, la Institución continuará con las campañas por el cuidado del medio ambiente, como incentivar el uso de medios de transporte alternativos, compartir el vehículo, reducir el uso de plásticos y artículos desechables y el cuidado de la fauna y flora.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025