Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Jurídico

Comunicado Consejo Superior Universidad de Antioquia

07/12/2018
Por: Consejo Superior Universitario

El Consejo Superior de la Universidad de Antioquia comparte con la comunidad algunas reflexiones en torno a la situación que se vive en el país, relacionada con el movimiento estudiantil y profesoral que surge como un reclamo por la adecuada financiación de la educación superior pública de calidad; y que, en el sentir de esta Corporación, va más allá de los aspectos financieros. Es una valoración integral de lo público al servicio de una juventud en un mundo globalizado, que exige espacios reales de inclusión.

En cuanto al reclamo loable de mejor financiación para la educación superior pública, consideramos que el movimiento ha tenido un efecto positivo y celebramos como un logro de estudiantes y profesores la decisión del Gobierno nacional de incrementar, recursos que hacen base presupuestal para el funcionamiento de las universidades públicas, además de otros recursos para inversión e infraestructura, y para la educación superior en general.

Entendemos que, a pesar del importante logro en el incremento de recursos, estos no son suficientes para resolver de inmediato el problema de un déficit acumulado por tantos años, ni para crecer de acuerdo a los propósitos misionales. Consideramos necesario continuar impulsando ante las instancias ejecutivas y legislativas las iniciativas tendientes a que se incluya en el plan nacional de desarrollo y en las agendas legislativas, las políticas de estado que permitan tener la garantía de condiciones de estabilidad financiera para las universidades públicas.

Esta coyuntura obliga al Estado, a las directivas universitarias y a la comunidad académica en general a revisar las estructuras mismas de la educación superior. La Corporación asume la responsabilidad social de trabajar en la búsqueda de alternativas que respondan a los requerimientos de la juventud y de la sociedad en contexto.

Invitamos a quienes hacen parte de la mesa de negociación nacional, a  buscar puntos de acuerdo que permitan retomar, lo antes posible, las actividades académicas de los pregrados y recuperar la regularidad del calendario académico como un mensaje a la sociedad de la pertinencia, la importancia y la utilidad de la educación superior pública, sin dejar de buscar siempre mejores condiciones, en el marco del diálogo, la civilidad y la responsabilidad social de todos los estamentos universitarios.

Medellín, noviembre 30 del 2018

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340