Teatro y memorias audiovisuales, los convocados en 2025 a los Premios Nacionales de Cultura UdeA, ¡postúlese!
Teatro y memorias audiovisuales, los convocados en 2025 a los Premios Nacionales de Cultura UdeA, ¡postúlese!
¡Creadores audiovisuales, gestores culturales y artistas!: La Alma Máter abrió la convocatoria para la edición 2025 de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia. Hasta el 3 de octubre los interesados podrán postularse para concursar por el 13.º Premio Nacional de Artes Escénicas, en modalidad teatro; o por el 9.º Premio Nacional de Memoria, en modalidad audiovisual.
En el 2025 los Premios ponen de nuevo al teatro en escena. En el 2019, durante los 51.° PNC, el reconocimiento en modalidad teatro se lo llevó Teatro del Presagio, espacio cultural caleño que se postuló con su obra Actores de provincia (en la imagen), una metáfora de la creación artística. Foto: cortesía Teatro del Presagio / Web.
Desde este 4 de septiembre del 2025, la Alma Máter abrió la convocatoria para que artistas y actores culturales postulen sus trabajos a la versión quincuagésimo séptima de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia, una apuesta institucional que desde 1968 reconoce la creación artística en sus múltiples formas de expresión y refleja la riqueza creativa de Colombia.
Hasta el viernes 3 de octubre a las 23:59:59 horas, cualquier persona mayor de 18 años, de nacionalidad colombiana —bien sea que vivan en Colombia o en el exterior— puede postularse al 13.º Premio Nacional de Artes Escénicas, en la modalidad teatro, y al 9.º Premio Nacional de Memoria, en la modalidad audiovisual. La convocatoria también está abierta a personas extranjeras, siempre y cuando puedan justificar que han residido en Colombia por más de dos años.
Lucía Arango Liévano, jefa de la División de Cultura y Patrimonio de la Alma Máter, explicó que, como novedad, en esta edición de los Premios hay mayor flexibilibilidad para los participantes. «Por ejemplo —recalcó—, este año no es necesario presentar obras inéditas; además, en la categoría audiovisual, las personas tienen la opción de presentar cortometrajes, largometrajes y, en general, toda obra creativa audiovisual que nos hable de la memoria», dijo.
La Resolución Rectoral 52668, con la cual se formalizó la apertura de la convocatoria, resalta que «el teatro ha expandido sus fronteras y ha incluido dentro de sus propuestas experiencias escénicas que desbordan el modelo dramático». Por esta razón, el 13.º Premio Nacional de Artes Escénicas admite tanto proyectos teatrales de carácter tradicional, como formatos contemporáneos y propuestas investigativas de naturaleza teatral.
En la categoría de Artes Escénicas pueden postularse artistas o colectivos —grupos, compañías o artistas en colaboración—, que tengan una práctica teatral mínima de cinco años como grupo, o de manera individual y un repertorio de seis montajes con una puesta en escena que haya sido estrenada en 2022, 2023 o 2024.
El 9.º Premio Nacional de Memoria, modalidad audiovisual, por su parte, «reconoce y estimula la producción de audiovisuales que aborden el concepto amplio de memoria, entendida como los recuerdos y relatos compartidos que constituyen la identidad de individuos y comunidades». Esto incluye no solo las memorias asociadas a las violencias políticas, guerras y conflictos armados, sino también las memorias sociales y culturales: tradiciones, costumbres, eventos históricos, experiencias cotidianas y relatos generacionales.
En la categoría Memoria pueden postularse largometrajes y cortometrajes de ficción o documental con una duración mínima de cinco minutos, que exploren las múltiples dimensiones de la memoria y su impacto en la sociedad a través de nuevas narrativas y formas de representación.
Los ganadores de lo 57.º Premios Nacionales de Cultura, recibirán un reconocimiento económico de 42 705 000 pesos, que incluye el pago por los derechos de publicación que adquiere la Universidad de Antioquia para la primera edición —en el caso de las obras que se publiquen o se editen en otros formatos—.
La Universidad proclamará al ganador del 9.º Premio Nacional de Memoria, en la modalidad audiovisual, el lunes 24 de noviembre. Del 24 al 28 de noviembre, los finalistas del 13.º Premio Nacional de Artes Escénicas, modalidad teatro, se presentarán en el Encuentro Nacional de Teatro, y el 5 de diciembre se anunciará al ganador de esta categoría.
Le puede interesar: espacio web de la 57.º edición de los Premios Nacionales de Cultura
La jefa de la División de Cultura y Patrimonio de la UdeA, Lucía Arango, reiteró que esta convocatoria busca abrir un espacio plural de encuentro con los creadores y las comunidades artísticas. «Esta es una invitación de la Universidad de Antioquia a todos los artistas, creadores, directores, colectivos, agrupaciones de teatro y a toda la ciudadanía que haya encontrado en el medio audiovisual una forma de expresión, identidad y memoria, para que vengan y se postulen. Para la UdeA es muy importante conocer sus propuestas», concluyó.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
¡Hasta el 14 de septiembre tienes plazo para inscribirte al proceso de admisión de la UdeA!
09/09/2025 -
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025