En su Día Clásico 222, la UdeA resaltó el significado de «ser universitario»
En su Día Clásico 222, la UdeA resaltó el significado de «ser universitario»
Durante la celebración de sus 222 años de vida institucional, la Alma Máter entregó las distinciones universitarias a estudiantes, profesores, egresados y empleados que, con su trabajo y ejemplo, reflejan el espíritu de servicio, excelencia y proyección social que ha caracterizado a la institución. «Ser universitario es un verbo activo que se conjuga en la práctica», dijo el rector John Jairo Arboleda.
Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.
En una jornada que exaltó el compromiso, la dedicación y el talento de quienes han hecho posible la construcción colectiva de una institución de educación superior pública al servicio del conocimiento y la sociedad, la Alma Máter de Antioquia celebró este 9 de octubre del 2025 sus 222 años de historia.
El evento protocolario se realizó en el Paraninfo del Edificio San Ignacio de la Universidad de Antioquia, donde el rector, John Jairo Arboleda Céspedes, remarcó que las personas distinguidas representan la esencia de «ser universitario». «Al escuchar sus historias, al testimoniar la fuerza de sus proyectos, emergen de nuevo, con una claridad inmensa, las dos esencias que hoy celebramos, las dos caras de una misma moneda de la transformación: ser universitario, ser universidad», sostuvo el rector.
En su intervención, Arboleda Céspedes recordó que la Universidad «ha cumplido su mandato fundacional de ser, por vocación y compromiso, una universidad pública que abre el futuro» y reafirmó que la conmemoración de los 222 años es un llamado a preservar la calidad académica, la autonomía y la responsabilidad social, principios que han guiado el devenir de la Alma Máter desde su creación.
«Ser universitario es un verbo activo que se conjuga en la práctica —dijo—; en la investigación que transforma, en la docencia que forma pensamiento crítico, en la extensión que sana el tejido social y en el liderazgo que promueve la equidad y la sostenibilidad».
Este evento contó con la participación de profesores, empleados, egresados y familiares de los distinguidos, así como de representantes del Consejo Superior Universitario, del Consejo Académico y de autoridades departamentales.
Ante este auditorio, Arboleda repasó el tránsito histórico que ha significado ser parte de una universidad: del clérigo menor y guardián de la escolástica, al erudito ilustrado; luego, el modelo humboldtiano, que redefinió al universitario como un servidor de la ciencia; y en el caso latinoamericano, la gesta de Córdoba en 1918, que implicó una dimensión ineludible: el universitario como un actor político y de conciencia crítica de la nación, con la obligación moral de luchar por la democracia, la autonomía y la justicia social, lo que en la historia reciente no ha provocado confrontaciones.
«Ahora, la tarea de ser universitario enfrenta amenazas más sutiles, pero igualmente corrosivas. Si en el pasado fue la coerción directa: la purga de profesores y la militarización de los campus, hoy es la amenaza de la irrelevancia tecnológica y la deslegitimación política».
«La amenaza más insidiosa es la deslegitimación —dijo el rector—: burdas acusaciones que catalogan a las universidades como “nidos de ideologías”, “entidades de derroche estatal”, “cunas de anquilosados estudiantes y profesores”. Con ello intentan, y en algunos casos lo logran, minar la confianza pública en el conocimiento científico».
Por ello, el rector señaló que «la respuesta a este desafío, apreciados universitarios y universitarias distinguidos, no está en el miedo, sino en el ejemplo que ustedes nos dan: el universitario de hoy debe ser un ciudadano global reflexivo, situado en las complejidades de nuestros territorios, de esa Colombia profunda, pero también capaz de trascender lo nacional, de generar valor económico, sí, pero siempre con una agenda orientada a la sostenibilidad, la equidad y la solución de los desafíos colectivos».
#UdeA222Años Cada año, el Consejo Superior Universitario, el Consejo Académico y la Rectoría exaltan la labor de los estamentos universitarios a través de 11 distinciones otorgadas durante el #DíaClásicoUdeA.
— Universidad de Antioquia (@UdeA) October 9, 2025
📌 A continuación, conoceremos los nombres y el trabajo de las y los… pic.twitter.com/xHhPLYWhGl
En la ceremonia de la tarde se entregaron las distinciones institucionales Mérito Universitario Alma Máter de Antioquia, Presencia de la Universidad en la Sociedad, Premio a la Investigación, Premio a la Extensión, Medalla Francisco José de Caldas a la Excelencia Universitaria, Orden al Mérito Universitario Francisco Antonio Zea, Distinción Alma Máter de Antioquia, Egresado Sobresaliente José Félix de Restrepo y Profesor Emérito, las cuales son otorgadas cada año por el Consejo Superior Universitario, el Consejo Académico y la Rectoría.
«Debería ser yo quién le otorgara esta distinción a la Universidad de Antioquia, por todo lo que me ha permitido vivir», dijo el profesor Carlos Arturo Fernández Uribe, de la Facultad de Artes, al recibir la Alma Máter de Antioquia, en la modalidad A una vida. Tras respasar su labor docente de más de cinco décadas en la UdeA, el docente añadió que «esta distinción la recibo en nombre de quienes con su amistad y exigencia han hecho poible mi vida en la Universidad».
El docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Luis Fernando Echeverri López, quien recibió la distinción Profesor Emérito, destacó que que «parece que el éxito científico y académico de la UdeA es su maldición y que la sociedad económica y política no ha querido ni sabido reconocer su papel para formar sus estudiantes y sus profesionales, pues de esta ciudad, de este departamento y de esta nación son casi todos ellos» y remarcó que «algunas obras son necesarias, pero no imprescindibles para el país, como la Universidad de Antioquia».
En esta ocasión también se entregó una mención especial de reconocimiento a la Fundación Universidad de Antioquia, que fue otorgada por el Consejo Académico.
En la mañana, también en el Paraninfo del Edificio San Ignacio, la Universidad de Antioquia entregó las distinciones a los alumnos de pregrado, en tres modalidades: 83 a mejores estudiantes avanzados, 9 por reconocimiento de méritos y 8 como premio a la investigación estudiantil.
«Hoy exaltamos la excelencia de quienes representan lo mejor de nuestra comunidad estudiantil. Sus logros académicos, artísticos, investigativos y sociales nos recuerdan que la educación pública tiene rostro y nombre», señaló el rector Arboleda Céspedes.
Reviva acá la ceremonia de entrega de distinciones universitarias
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Sociedad Deporte
Delegados de Conmebol y Uefa visitaron la UdeA para fortalecer licenciamiento de entrenadores
15/09/2025 -
Academia Ciencia Sociedad
Con dos nuevos convenios, Minsalud, Minciencias y la UdeA refuerzan la producción pública de medicamentos en Colombia
30/07/2025