Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Planta Docente
La Maestría en Economía de la Salud (MES) de la Universidad de Antioquia cuenta con una sólida planta docente, compuesta por profesores de la Universidad de Antioquia con amplia experiencia y formación, así como por un grupo de expertos externos de reconocimiento nacional e internacional.
Planta Docente - Posgrado
Prof. Jairo Humberto Restrepo Zea
Cargo: Profesor titular y coordinador académico de la Maestría
Formación: Maestría en Políticas Públicas
Experiencia: 32 años de experiencia profesional y 28 años en investigación
Grupo de investigación: Grupo de Economía de la Salud (GES)
Línea de investigación: Financiamiento
Prof. Sara Catalina Atehortúa Becerra
Cargo: Profesora asociada
Formación: PhD en Economía
Experiencia: 17 años de experiencia profesional y 15 años en investigación
Grupo de investigación: Grupo de Economía de la Salud (GES)
Línea de investigación: Políticas y sistemas de salud y seguridad social
Formación adicional: Pedagogía y didáctica universitaria, integración de TIC a la docencia
Prof. Paula Andrea Castro García
Cargo: Asesora y profesora de cátedra
Formación: Magíster en Economía de la Salud
Experiencia: 16 años de experiencia profesional y 12 años en investigación
Grupo de investigación: Grupo de Economía de la Salud (GES)
Línea de investigación: Evaluación económica
Prof. Carlos Felipe Gaviria Garcés
Cargo: Profesor asociado
Formación: Doctor en Economía
Experiencia: 15 años de experiencia profesional y 10 años en investigación
Grupo de investigación: Grupo de Economía de la Salud (GES)
Línea de investigación: Políticas y sistemas de salud y seguridad social
Prof. Claudia Marcela Vélez
Formación: Doctora en Políticas de Salud
Experiencia: 20 años de experiencia profesional y 18 años en investigación
Grupo de investigación: Grupo de Epidemiología Clínica (GRAEPIC)
Línea de investigación: Políticas de salud
Prof. Daniel Felipe Patiño Lugo
Formación: Doctor en Políticas de Salud
Experiencia: 20 años de experiencia profesional y 18 años en investigación
Grupo de investigación: Grupo de Epidemiología Clínica (GRAEPIC)
Línea de investigación: Sistemas y políticas en salud
Prof. Gilma Hernández Herrera
Formación: Magíster en Epidemiología
Experiencia: 30 años de experiencia profesional
Grupo de investigación: Grupo de Investigación Dermatológica (GRID)
Prof. Daysi Sanmartín Durango
Formación: Magíster en Economía
Experiencia: 8 años de experiencia profesional y 5 años en investigación
Grupo de investigación: Grupo de Economía de la Salud (GES)
Línea de investigación: Evaluación económica
Prof. Iván Darío Flórez Gómez
Formación: Doctor en Epidemiología Clínica
Experiencia: 19 años de experiencia profesional y 15 años en investigación
Grupo de investigación: Grupo de Epidemiología Clínica (GRAEPIC)
Categoría: Investigador senior
Línea de investigación: Estudios secundarios
Prof. Edel Laura Sánchez Higuita
Formación: Magíster en Economía
Experiencia: 15 años de experiencia profesional y 12 años en investigación
Grupo de investigación: Microeconomía Aplicada
Línea de investigación: Economía de la Educación
Prof. Luis Fernando Gómez Montoya
Formación: Magíster en Administración
Experiencia: 29 años de experiencia profesional y 20 años en investigación
Prof. Camilo Restrepo Estrada
Formación: Doctor en Ingeniería
Experiencia: 20 años de experiencia profesional
Grupo de investigación: IMARK (Investigación en Marketing)
Categoría: Investigador junior
Línea de investigación: Sistemas de información Big Data
Prof. Yady Marcela Barrero Amortegui
Formación: Doctora en Economía
Experiencia: 15 años de experiencia profesional y 12 años en investigación
Grupo de investigación: Microeconomía Aplicada
Categoría: Investigadora junior
Línea de investigación: Economía del comportamiento y experimental
Prof. Danny García Callejas
Formación: Doctor en Políticas Públicas
Experiencia: 21 años de experiencia profesional y 21 años en investigación
Grupo de investigación: Macroeconomía Aplicada
Línea de investigación: Desarrollo económico y políticas públicas
Profesores Externos y Colaboradores
La Maestría cuenta con una lista de expertos externos a la Universidad de Antioquia que están dispuestos a colaborar como profesores invitados, asesores o evaluadores de trabajos de investigación. Algunos de ellos son:
Prof. Aurelio Mejía Mejía
Formación: Magíster en Economía de la Salud
Institución: Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO)
Prof. Sergio Iván Prada Ríos
Formación: PhD en Políticas Públicas
Institución: Fundación Valle de Lili
Prof. Grey Ceballos García
Formación: Enfermera y PhD en Economía
Área: Valor público
Institución: EAFIT
Prof. Úrsula Giedion
Formación: Magíster en Economía
Institución: Banco Interamericano de Desarrollo
Prof. Ruth Lucio
Formación: Magíster en Economía de la Salud
Institución: Sureste Efectclin Centro de Investigación
Prof. Paul Rodríguez Lesmes
Formación: PhD en Economía
Institución: Universidad del Rosario
Prof. María Teresa Petro Brunal
Formación: Magíster en Economía de la Salud
Institución: The Global Fund
Prof. Giancarlo Buitrago Gutiérrez
Formación: Médico y PhD en Economía
Institución: Universidad Nacional de Colombia
Prof. Gisela Paula González
Formación: PhD en Economía
Institución: Universidad Nacional del Sur (Argentina)
Prof. Anai García Fariñas
Formación: PhD en Ciencias de la Salud
Institución: Escuela Nacional de Salud Pública (Cuba)
Prof. Dahiana Palacios Romaña
Formación: Magíster en Finanzas
Vinculación: Universidad de Antioquia (cátedra)

