Z7_NQ5E12C0L06Q406OL3916P2GH3
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0L06Q406OL3916P2G91

Oferta de Pregrado

Z7_NQ5E12C0L06Q406OL3916P28H4

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L06Q406OL3916P2817
Z7_NQ5E12C0L06Q406OL3916P2GP2

Investigación, innovación y creación

La Investigación, Innovación y/o Creación Artística y Cultural en el Programa Pedagogía en Ruralidad y Paz se enmarca en:

  • La interculturalidad
  • Diálogo de saberes e intercambio de experiencias
  • Reconocimiento y empoderamiento de las comunidades como participantes y co-constructores de conocimiento
  • Fortalecimiento de capacidades instaladas en las comunidades (de sus sabedoras y sabedores, líderes y lideresas para los buenos vivires en sus territorios)


Por su carácter interdisciplinar, el programa contará con el apoyo académico e investigativo de grupos de investigación de distintas áreas del saber que hacen parte de las unidades académicas de la Universidad de Antioquia vinculadas con el Programa.

 

Grupos de Investigación que apoyan el programa

 

  • Unipluriversidad (Facultad de Educación, Clasificación B, Colciencias 2021)
  • Grupo de Investigación en Ciencias Agrarias -GRICA- (Facultad Ciencias Agrarias, Clasificación A1, Colciencias 2021)
  • Grupo de Estabilidad de Medicamentos, Cosméticos y alimentos -GEMCA- (Facultad Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Clasificación A, Colciencias 2021)
  • Salud Mental (Facultad Salud Pública, Clasificación A1, Colciencias 2021)
  • Grupo de Investigación en Psicología Cognitiva (Facultad Ciencias Sociales y Humanas, Clasificación A1, Colciencias 2021)
  • Diverser: Pedagogía y Diversidad Cultural (Facultad de Educación, Clasificación C, Colciencias 2021)
  • Grupo Estudios del Territorio -GET- (INER, Clasificación A, Colciencias 2021)
  • Gestión y Políticas de Salud (Facultad Salud Pública, Clasificación A, Colciencias 2021)
  • Somos Palabra: Formación y Contextos (Facultad de Educación, Clasificación B, Colciencias 2021)
  • Salud y Sociedad (Facultad Salud Pública, Clasificación A, Colciencias 2021)
  • Salud y Ambiente (Facultad Salud Pública, Clasificación A, Colciencias 2021)

 

Proyectos de investigación recientes:

 

  • Observatorio en Ruralidad y Paz en contextos de pandemia y post pandemia (Proyecto CODI  Convocatoria #UdeA responde al Covid-19,  2020-2021) (Finalizado)
     
  • Ecología de saberes, crisis ambiental y autonomías étnico-territoriales para la protección del Río Atrato (Aprobado en Convocatoria Proyectos de Creación, Investigación e Innovación en Diálogo De Saberes 2021) (Agosto 2022)
     
  • “Sembrar en azoteas. Cuidado y educación en el Atrato”. Co-investigación alrededor de la seguridad alimentaria, la etnobotánica, el aprovechamiento sustentable de la naturaleza y el liderazgo político de las mujeres entre las Comisiones de Género, Autonomía y Territorio y Etnoeducación de COCOMACIA, la Institución Comunitaria Etnoeducativa del Medio Atrato (ICEMA) y la Universidad de Antioquia” (Proyecto aprobado en la Convocatoria 2021 del Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación en la categoría “Grupos de investigación”) Agosto 2022)

 

Participación de varios profesores del Programa en la Comisión de Apoyo, Asesoría y Acompañamiento para el seguimiento al cumplimento de la Sentencia T-622 2016 del Río Atrato como sujeto de derechos.

Z7_NQ5E12C0L06Q406OL3916P2GP1
Z7_NQ5E12C0L06Q406OL3916P2GP3
Z7_NQ5E12C0L06Q406OL3916P2G56