Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Dependencias Administrativas
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Cursos sociohumanísticos
¿Qué son los cursos sociohumanísticos?
Los cursos socio-humanísticos de la Facultad de Ingeniería son espacios de formación integral que buscan fortalecer las capacidades y habilidades de nuestros profesionales en formación en ingeniería.
¿Por qué cursos sociohumanísticos para ingenieros?
La comprensión de los ámbitos sociales y la adquisición de herramientas para el desarrollo personal, por lo general, han sido concebidas como competencias para los profesionales de las ramas sociales y humanas; sin embargo, los retos a los que se ven enfrentados los profesionales de todas las ramas, han evidenciado la importancia y la necesidad de promover la formación integral más allá de su quehacer técnico o específico.
¿Para qué cursos sociohumanísticos para ingenieros?
El quehacer profesional exige la adquisición de herramientas personales y profesionales para enfrentar las diferentes situaciones que se presentan, razón por la cual la formación complementaria se convierte en un instrumento esencial para la graduación de profesionales idóneos.
A continuación, encontrarás una breve descripción de nuestros cursos:
Habilidades Comunicativas - Lectoescritura II
"La escritura constituye uno de los instrumentos más poderosos para el desarrollo del pensamiento y una excelente herramienta para el aprendizaje en la universidad" (Luis Bernardo Peña, 2007).
En este curso podrás fortalecer la lectura crítica y profundizar en la escritura académica y científica. A través de esta formación podrás mejorar tus habilidades comunicativas para tu vida universitaria, profesional o investigativa, habilidades esenciales en los procesos de formación profesional.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Habilidades Gerenciales
Dentro de este curso podrás adquirir herramientas para comprender las dinámicas de la administración, la toma de decisiones y el liderazgo de equipos dentro de las organizaciones. De esta manera, aprenderás conceptos básicos de la gestión humana y la forma en la que se integran las áreas de una organización.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Creatividad para Emprender
Este curso propone un tejido de aproximaciones multidisciplinares que favorecen la comprensión de la creatividad entendida como: proceso, habilidad, concepto, condición humana, producto y competencia laboral. Asimismo, se plantean reflexiones sobre las dinámicas sociales, culturales y económicas propias de la contemporaneidad, que invitan a los nuevos profesionales a pensarse como sujetos co-creadores en la transformación de realidades.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Emprendimiento
Este curso tiene como propósito brindar a los profesionales en formación los fundamentos en emprendimiento que contribuyan a su formación integral y los conduzcan al reconocimiento de sus capacidades y a la exploración de oportunidades del entorno; permitiéndole planear su vinculación al mundo laboral.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Plan de Negocios
Este curso pretende acercar al profesional en formación al mundo empresarial desde una perspectiva técnica, de mercado, organizativa, legal y financiera, identificando los componentes de un plan de negocios y su aplicabilidad.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Aficiones, Afecciones y Adicciones del Sujeto Contemporáneo y el Vínculo Social
Este curso pretende retomar discusiones filosóficas, históricas, políticas, ontológicas y sociales que les permita a los profesionales en formación interpelar e interpelarse acerca de su ser y no en su hacer. Una apuesta que sensibilice a los futuros ingenieros en la construcción de humanidad.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Autocuidado, Salud Pública, Seguridad Industrial y Atención de Emergencias
En este curso, el profesional en formación podrá adquirir herramientas conceptuales y prácticas para la preservación de la vida en situaciones preventivas y reactivas, tanto en la vida cotidiana como en el desarrollo de su futura vida profesional.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Economía Social y Desarrollo Humano
Partiendo de la fundamentación de economía social y emprendimiento social, este curso pretende reconocer y entender la responsabilidad que tienen los profesionales con la sociedad y su entorno cercano en aras de la disminución del empobrecimiento de los territorios, la desigualdad y la exclusión social.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Ética y Responsabilidad Social en la Formación del Ingeniero
Dentro de este curso, podrás encontrar un espacio de reflexión desde la perspectiva social, espacio orientado a comprender los impactos del ejercicio profesional del ingeniero y su participación en la construcción de ciudadanía.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Habilidades Sociales y Herramientas Comunicativas
Este curso busca fortalecer habilidades sociales y comunicativas tales como el liderazgo, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y la creatividad a través del descubrimiento de rasgos de personalidad, protocolos socioculturales y aspectos que se juegan en los vínculos sociales. De esta manera, el profesional en formación fortalecerá sus capacidades expresivas, verbales, corporales, escritas y multimediales.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Ingeniería en Colombia: Una Perspectiva Histórica
Este curso busca propiciar en el profesional en formación la comprensión del desarrollo de la ingeniería en Colombia, mediante el conocimiento y análisis de los procesos históricos en los que la ingeniería ha sido determinante, desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
La Ingeniería en el Cine y la Literatura
Este curso pretende acercar a los asistentes al análisis superficial de textos narrativos, teniendo en cuenta autores destacados del género literario del cuento. De esta manera, se busca el aprendizaje de elementos narrativos básicos para abordar el cine y la forma en que éste se articula con la ingeniería como industria y como divertimento.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Pedagogía para Ingenieros
Este curso pretende fundamentar, desde la pedagogía social crítica, las prácticas educativas y formativas configuradas en el campo disciplinar y profesional de los futuros ingenieros.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Lengua de Señas Colombia
El curso de Lengua de Señas Colombiana, busca brindar herramientas básicas para adquirir conocimientos en dicha área, posibilitando nuevos escenarios comunicativos entre los agentes sociales y proyectando beneficios en los procesos de inclusión social y educativa. Además, los participantes tendrán un acercamiento teórico-práctico a los aspectos lingüísticos de esta lengua desde los componentes: fonético, semántico, sintáctico, morfológico y pragmático.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Leonardo Davinci
El curso ofrece un recorrido por la vida y obra de Leonardo da Vinci y sus aportes a diversas áreas del conocimiento humano como la ciencia, el arte y la ingeniería; además de incluir un componente práctico en la elaboración de las maquinas diseñadas por este genio renacentista.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Música Experimental y Digital
Este curso busca generar un espacio de sensibilización y taller de contenidos sonoros, donde el profesional en formación puede poner en práctica conocimientos en sistemas, electrónica, telecomunicaciones y audio, a través de la creación y el análisis de música experimental y digital.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Gestión Humana para Ingenieros
Este curso se concentra en la identificación de los factores motivacionales y la dinámica del relacionamiento presente en las personas y grupos de trabajo dentro de una organización y la caracterización del proceso de gestión humana y cómo esta puede impactar positivamente a la eficiencia de las organizaciones.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Lógica Formal y Dialéctica
El curso expone qué es la lógica formal, cuáles son sus elementos esenciales, cómo se usan estos elementos para acercarse al análisis de situaciones, por ejemplo, qué es la inferencia o la deducción y cómo ajustar su efectividad. Se realizan ejercicios de práctica de situaciones donde el estudiante debe decidir si la lógica formal le permite confiar en un curso de acción basado en un razonamiento válido o si, por el contrario, está ante una situación que exige la dialéctica.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Power Skills
Descubre cómo potenciar tus habilidades más allá del conocimiento técnico con nuestro curso de Power Skills: ¡Transforma tu manera de pensar, colaborar y liderar! Desarrolla una mentalidad crítica y estratégica, mejora tu toma de decisiones y aprende a navegar y resaltar en un mundo laboral en constante cambio.
Para ver el horario de este semestre puedes ir al inicio de esta página o en https://bit.ly/3tiAmcA
Mayores informes cursoshing@udea.edu.co
Download the brochure 10 bytes