Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				
				
 				Signpost
			
			
			
				Pregrados
				
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
				
				
 				UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
			
			
			
				Perfiles
Perfil de egreso
El Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Antioquia es un profesional integral que combina una sólida preparación técnica y una esencial formación humanística para el desarrollo de soluciones modernas y de calidad en el campo de la computación, que sean socialmente pertinentes, económicamente viables y ambientalmente sostenibles; especialmente en las áreas de modelado matemático, algorítmico y computacional, ingeniería de software e ingeniería de datos. Todo lo anterior apoyado en actitudes y capacidades para aprender y actualizarse permanentemente; reflexionar crítica, analítica y sistemáticamente los problemas; explorar soluciones creativas e innovadoras; aportar en equipos multidisciplinarios de trabajo; comunicarse en un segundo idioma; desarrollar soluciones tecnológicas incluyentes; obedeciendo a principios éticos y legales de la profesión y de la sociedad
Perfil profesional
El egresado de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Antioquia será un profesional integral, con sólida formación humana, ingenieril y científica, con capacidad de apoyar computacionalmente los retos de la sociedad y de intervenir en:
- El desarrollo de software funcional, eficiente, robusto, fiable, usable, seguro, mantenible, y portable.
 - El desarrollo de infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones, que respondan a las necesidades de las organizaciones.
 - La creación, planeación y dirección de proyectos informáticos y organizaciones de base tecnológica.
 - El desarrollo y la aplicación de algoritmos para la modelación y simulación computacional de sistemas.
 - El desarrollo y la aplicación de algoritmos para la gestión y análisis de grandes volúmenes de datos, la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y ciencia de datos.
 - La toma de decisiones técnicas o administrativas de las organizaciones reconociendo y aplicando el marco regulatorio y estándares de calidad definidos para la profesión, asumiendo las responsabilidades éticas que la comunidad profesional y la sociedad le confieren y exigen.
 - La habilidad de comunicación interpersonal para trabajar en equipos interdisciplinarios.
 - La capacidad de comunicarse de forma oral y escrita en español e inglés.
 - Liderar equipos de trabajo de manera proactiva para resolver problemas
 
Perfil Ocupacional
Se espera que un ingeniero de sistemas de la Universidad de Antioquia se pueda desempeñar como:
1. Ingeniero con competencias en análisis, diseño y desarrollo de:
- Sistemas informáticos
 - BigData
 - Inteligencia de negocios
 - Ciberseguridad
 - Soluciones de E-Commerce y M-Commerce
 - Soluciones basadas en Machine Learning e Inteligencia Artificial
 - Software Empresarial
 - Aplicaciones Móviles
 - Aplicaciones Web Modernas
 - Aplicaciones con Blockchain
 - Software orientado a Cloud
 - Soluciones para Internet de las Cosas
 - Videojuegos, realidad virtual, realidad aumentada y metaverso
 - RPA (Robotic Process Automation)
 
2. Desarrollador Backend o Frontend o Fullstack
3. Administrador de Bases de datos (RDBMS / NoSQL)
4. Diseñador y administrador de Redes de Datos
5. Arquitecto de Software
6. Líder y director de proyectos informáticos
7. Administrador de Infraestructura de T.I
8. Analista de calidad de software
9. Ingeniero DevOps
 


