Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1N21
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1NI2

Servicios de extensión

Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1F26

Facultad de Ingeniería

Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1F25
Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1NA0

​​Laboratorios de Mineralurgia y Cerámicos

Se trata de dos laboratorios, donde se realizan todas las operaciones unitarias a los sólidos y estudios a los materiales cerámicos. 

Pruebas que se realizan en el laboratorio 

  • Uso trituradora primaria o de quijadas, uso molino o pulverizador de discos, uso molino de cuchillas, uso Rotap Mecánico, uso trituradora secundaria o de rodillos, uso mesa wifley, uso molino de bolas porcelana o acero, uso molino centrífugo de bolas, uso elutirador, uso JIG, uso celdas de flotación. 
  • Uso muflas de 1200°C, uso estufas, uso separador magnético, uso triturador de martillos, uso extrusora de cerámicos, uso ciclón, uso microscópico óptico con captación de imágenes, uso horno tubular 1200°C con atmósfera controlada, uso horno hexagonal 1200°C, Trituración primaria y secundaria 1 Kg o fracción, uso de equipo genérico en el laboratorio de Mineralurgia, uso de equipo genérico en el laboratorio de Cerámicos, Molienda 500 g. o fracción hasta pasante malla 100, uso Microindentador, análisis granulométrico por tamizaje, cono y cuarteo de muestras de tamaño de partícula grueso hasta 15 Kg, preparación de muestras para análisis químico-estructural máx 50 g, y otros. 

 

Contacto 

Encargada: María Esperanza López 
E-mail: esperanza.lopez@udea.edu.co 
 

Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1NA2
Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1NA1
Z7_NQ5E12C0LOJ7B068N20U4N1NQ4