Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0NO3
Clic aquí para ir a la página gov.co
EN ES
Emisora UdeA
Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0N41

Acerca de la Facultad

Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0N43

Facultad de Medicina

Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0NK0
Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0NK3

Comité de Extensión

Los integrantes de este comité analizan, deliberan, concertan y construyen acciones relacionadas con la articulación entre investigación, docencia y extensión tanto al interior de la Facultad de Medicina como de cara a las necesidades de la sociedad; procesos de educación continua e innovación, así como la pertinencia de la contraprestación de la Facultad con los campos de práctica, entre otros temas.

Este comité fue definido en el Acuerdo académico 0122 del 28 de octubre de 1997 y tiene periodicidad bimestral.

Periodo: 2024-2026

 

Integrantes

Julieta Mosquera Muñoz

Jefa del Centro de Extensión
jextensionmedicina@udea.edu.co 

Jaime Alberto Pérez Giraldo

Jefe Educación Médica
alberto.perez@udea.edu.co

Héctor Iván García García

Jefe Instituto de Investigaciones Medicas
ivan.garcia@udea.edu.co

Wilmar Alonso Escobar Ospina

Líder Educación a lo Largo de la Vida
cemedicina@udea.edu.co

Brian Alexis Vicaño Metaute

Representante de los Estudiantes (principal)
brian.vicano@udea.edu.co

Leidylaura Osorno Bedoya

Representante de los Estudiantes (suplente)
leidylaura.osorno@udea.edu.co

Carlos Mejía Roldán

Coordinador de Comunicaciones
comunicaciones.med@udea.edu.co 

Maira Alejandra Zapata Parra

Profesional Apoyo Centro de Extensión
gestionce.med@udea.edu.co

 

Funciones

  • Analizar y aprobar las propuestas de Extensión de su dependencia.
  • Proponer al Consejo de Facultad, políticas, prioridades y modalidades de extensión.
  • Establecer los mecanismos necesarios para apoyar metodológicamente la labor de extensión: formulación de programas y proyectos, ejecución, análisis, evaluación, y control de los resultados.
  • Reglamentar los aspectos relativos a contenido, duración, intensidad horaria, certificaciones, créditos, y metodologías de los programas de educación no formal.
  • Supervisar e Informar periódicamente a las instancias pertinentes sobre las actividades de extensión.
  • Presentar el presupuesto anual de extensión, y hacer las recomendaciones del caso.
  • Promover, con organismos o entidades nacionales o extranjeras, la celebración de convenios para la realización de actividades de extensión.
  • Promover el desarrollo de nuevos programas y proyectos de extensión.
  • Participar como pares académicos en la revisión de propuestas de educación continua.
  • Asesorar a la jefatura del Centro en la interventoría de los proyectos

 

Contacto

Correo electrónico: jextensionmedicina@udea.edu.co.

Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0NC0
Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0NC2
Z7_NQ5E12C0LG0U00635DLA3G0NC7